15 de julio (Urgentebo).- La estrategia que armaron los Demócratas para la campaña de candidato presidencial por Bolivia Dice No (21F), Oscar Ortiz, era quitarle los votos al postulante de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y no restarle electorado al presidente Evo Morales, acusó este lunes el senador de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez.
“Es verdad. Hemos seguido (la estrategia de campaña) porque (los Demócratas) nos dijeron: le podemos bajar a Mesa, nosotros podemos ser segundos. Seguimos esta estrategia; pero, cuando vimos que los tiempos ya no alcanzaban, que no íbamos a ser segundos nunca, nos dimos cuenta que la estrategia era por otro trasfondo”, indicó.
Asimismo, el parlamentario detalló que para armar este plan no fueron convocadas las otras fuerzas políticas que integran 21F, que fue una determinación unilateral de los Demócratas y que jamás hubo una la complementariedad de oriente y occidente, sino una “utilización de occidente para oriente”.
“Si uno no toma decisiones ni sus aliados ¿qué hay? Una decisión autoritaria de un partido que es Demócratas y esa decisión es bajarlo a Mesa, reducirlo, fraccionarlo (y) atacarlos, ¿para qué? Para que Evo Morales tenga holgura, más del 10 por ciento, y se haga de la Presidencia”, agregó.
La semana pasada, Rodríguez presentó su carta de renuncia a su candidatura vicepresidencial por Bolivia Dice No. En la misiva, argumentó que la decisión fue tomada a petición de las organizaciones potosinistas, quienes vieron que la alianza tiene una estrategia colaboracionista para ayudar posesionar la candidatura de Morales.
Empresarios quieren que el MAS siga en el gobierno
El parlamentario opositor Edwin Rodríguez manifestó que el presidenciable de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, sigue el lineamiento de los empresarios cruceños, a los cuales les conviene que el Movimiento Al Socialismo continúe gobernando al país.
“(Ortiz) es, lamentablemente, un kachapuri (sirviente) de los empresarios masistas de Santa Cruz y yo no voy a estar fraccionando el voto para favorecer a esos empresarios masistas. No voy a ser el kachapuri dos de esos empresarios”, señaló.
Además, el legislador afirmó que entre esos empresarios que tiene la intención de que el MAS continúe en el gobierno están los que integran la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).
“No nos olvidemos que el senador Ortiz viene de ahí; ha sido dirigente, empleado de la Cainco, es una de las empresas también que tiene intereses en que Evo Morales se quede y otras”, añadió.