- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 15 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Evo Morales, el debate que usted rehúye, refleja su espíritu autoritario. No debate con el pueblo, quien le da la espalda al 21F y quien cree que debatir es dar discursos a audiencias pasivas. Lo invito a un debate de ideas y de futuro, de cara al pueblo”, publicó en su cuenta de Twitter el candidato de CC, Carlos Mesa.
Ayer, nuevamente volvió a convocar al presidente Morales, aludiendo carácter autoritario, que diariamente llega en su helicóptero a diferentes pueblos de Bolivia, donde es recibido por audiencias pasivas que son convocadas bajo presión y amenazas de multa por las organizaciones sociales del MAS y ejecuta el mismo monólogo que estuvo formulando desde hace casi 14 años y luego aborda su helicóptero y repite el mismo guion en otra localidad, apuntó.
El pasado 8 de julio, el candidato de CC, Carlos Mesa, pidió al presidente Evo Morales debatir, “en los últimos meses recorrimos los 9 departamentos del país y vimos que la población demanda contrastar las propuestas de futuro. El Gobierno debe dejar de ocultarse tras noticias falsas y guerra sucia, por eso convoco al candidato inconstitucional Evo Morales a un debate público”.
La razón del llamado a entablar una discusión democrática, es resultado de escuchar la demanda de los ciudadanos que expresaron al candidato de CC su necesidad de contrastar las visiones de futuro de los dos únicos candidatos con opciones de disputar el primer lugar en las próximas elecciones de octubre, refirió el postulante.
Al respecto, en un reciente pronunciamiento, el arzobispo monseñor de Sucre, Jesús Juárez, expresó que sería saludable para la democracia un debate entre los candidatos con miras a las elecciones generales del 20 de octubre, para sea la población quien los evalúe.
PRESIDENTE
Durante un acto público en el municipio de Viacha, el presidente Morales dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene un programa para el Bicentenario que se debate cada día, no solamente cuando hay elecciones generales y cuestionó a los candidatos de la oposición que solo se recuerdan de los programas de Gobierno para los comicios electorales.