- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 15 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa consideró que rehuir a la exposición de propuestas de cara a las elecciones del 20 de octubre refleja el espíritu autoritario del gobernante que aspira a su cuatro mandato consecutivo.
“Evo Morales: el debate que usted rehúye, refleja su espíritu autoritario. No debate con el pueblo quien le da la espalda al 21F y quien cree que debatir es dar discursos a audiencias pasivas. Lo invito a un debate de ideas y de futuro, de cara al pueblo”, escribió Mesa en Twitter.
Horas antes, durante la entrega de tractores y equipo agrícola a los municipios de La Paz, Morales afirmó: “Quieren debatir con el Evo, aquí nosotros debatimos como pueblo nuestros programas, todos los sectores sociales, hasta empresarios, un programa de desarrollo, un programa para cambiar Bolivia”.
Argumentó antes que su “programa se debate cada día, programa, proyectos y planes. No es que el programa y planes se debaten para las elecciones. Claro, los partidos tradicionales de la derecha solo se recuerdan de programas cuando llegan las elecciones”.
El 8 de julio Mesa, a través de un video, convocó a Morales a un debate. “El gobierno debe dejar de ocultarse tras noticias falsas y guerra sucia, por eso convoco al candidato inconstitucional Evo Morales a un debate público”, dijo en ese entonces.
Planteamiento al que al oficialismo ha respondido con una rotunda negativa que se reforzó con críticas al opositor por las supuestas contradicciones en su postura sobre diversos asuntos.
Mesa considera necesario instalar ese debate para contrastar las visiones de futuro de los dos candidatos que ocupan los primeros sitiales en las encuestas de intención de voto para las elecciones del 20 de octubre. (14/07/2019)