- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 15 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Otros gobernantes pensaban cómo enriquecerse en la semana e irse, nosotros estamos pensando cómo vamos a dar trabajo, alimento, salud, educación y pavimento los siguientes 50 años, esa es la diferencia con otros gobernantes, 50 años a favor de Bolivia”, manifestó durante la inauguración de obras de la avenida Arica, con pavimento rígido e iluminación, la que facilitará el acceso al Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear.
Identificó cinco pilares “para la felicidad” de la población. “Agricultura, minería, derivados de hidrocarburos, litio y temas nucleares, con esos cinco pilares el bienestar de las familias humildes, trabajadoras y esforzadas de El Alto, está garantizada no solamente este año sino los siguientes 20, 30, 40, 50 años”.
Antes se refirió a los gobernantes anteriores a los 13 años ininterrumpidos por él y Evo Morales. “Esos Sánchez de Lozada, esos Doria Medina, esos Banzer, esos Tuto Quiroga se fueron y (en 2006) llegó nuestro presidente Evo, comenzamos a levantar nuestra patria, recuperamos el petróleo, el agua y todas las empresas vendidas”, añadió.
García Linera comparó el gobierno de Morales a un bebé que gatea y que ahora camina, con relación a las obras que demanda la urbe alteña. “Falta hacer más vías, pero como siempre la persona empieza gateando, luego caminando, luego corriendo, luego volando; ahora estamos caminando, luego correremos y luego volaremos como corresponde, somos pacajakes también volamos”.
Dijo que el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto siembra el desarrollo. “Seremos humildes, pero somos muy inteligentes, por eso dijimos acá en la ciudad de El Alto, vamos a construir nuestro centro de investigación (...), es decir con esto estamos sembrando el desarrollo de Bolivia del siglo XXI, el siglo XXII y el siglo XXIII, nunca más vamos a ser los últimos, vamos a ser los primeros”.
Como en campaña electoral, dijo que el Gobierno otorga becas a profesionales que deseen realizar estudios de posgrado. “Aquí está el futuro, el trabajo para los jóvenes, por fin temas atómicos (para) uso pacífico de la energía nuclear, para la agricultura, la salud y para obtener energía”, dijo.
Algunas cifras
- Centro En el Distrito 8 de la ciudad de El Alto se construye el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear con una inversión de 300 millones dólares
- Ciencia El Vicepresidente dijo que “queremos ser copartícipes de los estudios de la energía eléctrica de fusión nuclear, para que nos estemos codeando con rusos”.