14 de julio (Urgentebo).- El Movimiento Demócrata Social (MDS), partido que integra la alianza Bolivia Dice No (21F), cometió un mal cálculo político a ir a las elecciones tras la ruptura con Unidad Nacional (UN) y al llevar adelante una estrategia electoral de ataque al presidenciable de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, para restarle votos, indicó este domingo el politólogo Marcelo Silva.
“En el momento en que rompen con Unidad Nacional, debieron haber dejado la postulación. (…) El enemigo de Ortiz no era Morales, era Mesa porque se disputaba el mismo espacio electoral. (…) El enemigo principal en la dispersión de los votos no es Evo Morales, es Ortiz (...), ese es el error de los Demócrata porque debieron haber buscado bajo toda posibilidad una alianza para formar una sola candidatura”, señaló.
Sin embargo, el analista aclaró que Bolivia Dice No solo podía buscar el electorado de Mesa, puesto que no tiene posibilidad alguna de restarle votantes al presidente Evo Morales. “Estoy convencido de que era mucho más importante para Ortiz restar los votos que podía obtener Mesa, que restarle los votos a Evo Morales, que seguramente no lo hubiese hecho”, acotó.
El pasado viernes, el senador de Unidad Demócrata (UD) Edwin Rodríguez presentó renunció a sus candidatura a la Vicepresidencia por 21F, para ello argumentó que su decisión fue tomada a petición de las organizaciones potosinistas, quienes vieron que la organización política efectuaba una estrategia colaboracionista para favorecer la candidatura del presidente Evo Morales.
“Hemos realizado un análisis de la coyuntura política electoral del país en la que resalta la estrategia del Movimiento Democrático Social – MDS jefaturizado por Rubén Costas, que cuestiona, critica y ataca al candidato de oposición Carlos Mesa: en lugar de interpelar, cuestionar y atacar al ilegal e inconstitucional binomio oficialista de Morales y García”, detalla parte de la misiva de Rodríguez enviada al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Al respecto Silva dijo que la renuncia del parlamentario significa un duro golpe para la candidatura del presidenciable de 21F, Óscar Ortiz, por lo cual agregó que lo único que le queda a esa alianza es dejar la contienda electoral.
“Los más sensato y los más inteligente en este momento, en esta encrucijada para los Demócratas, incluso sin el riesgo de perder sus personería jurídica ya que participaron en la elección subnacional, es no participar de las elecciones de octubre”, puntualizó.
Asimismo, el politólogo aseveró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no aceptará la renuncia de Rodríguez, debido a que dejó una jurisprudencia claramente establecida sobre este tema, al también rechazar la dimisión de Jaime Paz, por lo que para la alianza 21F no será nada bueno tener a un candidato a la Vicepresidencia que “les eche barro”.
“(Los de 21F) están obligados a llevar a Rodríguez como vicepresidente, ya que el Tribunal no le aceptará sus renuncia, y esto le puede causar un papelón electoral porque yo no he visto una elección donde el candidato presidencial esté en contra del vicepresidencial, y viceversa, y encima corran acusaciones de compra de conciencias”, enfatizó.