Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 28 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Descartan que esté en agenda el debate sobre el binomio del MAS

Evo Morales ya fue proclamado como candidato presidencial para 2019.
El nombre de la persona que acompañará al presidente Evo Morales en las elecciones de 2019 aún no está en agenda de discusión, aseguró ayer martes el jefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos.
Sostuvo que cualquier propuesta será analizada orgánicamente dentro del instrumento político, tras que Álvaro García Linera reitero que no formará parte del binomio que buscará la reelección.
"En esta primera fuerza política las decisiones siempre las tomamos de forma orgánica, son nuestras bases, las confederaciones y federaciones, nuestro Pacto de Unidad, la Central Obrera Boliviana, entre otros y que son la parte estructural de este proyecto político, las que toman las decisiones", detalló.
Respecto a la propuesta de la COB, que pidió a un obrero para esa postulación, Ramos sostuvo que "será discutida y analizada", pero reiteró que, en este momento, no está en debate quién acompañará a Morales ante la negativa de García Linera.
El segundo mandatario reiteró: "no está en debate. Saben mi opinión, mi posición sigue siendo la que tomé, pero gracias por los apoyos, ellos saben que estaré en el camino, soy comunista, soy socialista".
El lunes, 26 de febrero, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, aseveró: "si el vicepresidente (de Bolivia, Álvaro García Linera) no va, no va nomás, no se le va a imponer, pero seguro se va a ver quién pueda ir como vicepresidente".
EVALUACIÓN
Primero fue la COB y ahora es la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa que habla de candidatura a la vicepresidencia para acompañar al presidente Morales en las elecciones 2019. El Gobierno dice que analizará las propuestas.
“Eso es lo que han resuelto los trabajadores, el apoyo para que el presidente (Morales) vuelva a repostular y para que el acompañante, el candidato vicepresidencial, sea un proletario”, sostuvo el 25 de febrero el nuevo ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
Tras la afirmación del ente matriz, las “Bartolinas” replicaron: “¿quién no quisiera que un obrero acompañe o tal vez una mujer. Cuánto no quisiéramos?, pero nosotras estaremos analizando la capacidad. Hay que ver quién jala a la población boliviana”, dijo la ejecutiva del sector, Segundina Flores.
“Lo más interesante es que la COB ha sido restituida al proceso de cambio y de ahí que postulen a un obrero, bueno, seguramente es una aspiración que habrá que evaluarla”, aseveró el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
“Es obvio que en el oficialismo surjan muchas manifestaciones sectoriales en torno a la vicepresidencia pues el partido gobernante, argumentó, es una expresión convergente de unidad nacional que es lo que le da legitimidad al presidente Morales”, añadió el ministro.