- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 13 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer, Rodríguez envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE ). En su misiva, el también senador afirma que en un congreso extraordinario de Movimiento Originario Popular se analizó la coyuntura.
En esa reflexión salió a relucir la estrategia de Demócratas, “que cuestiona, critica y ataca al candidato de oposición Carlos Mesa, en lugar de interpelar, cuestionar y atacar al inconstitucional binomio oficialista”.
En la misiva de Rodríguez se agrega que esa estrategia “tiende a dividir a la oposición”, además que resta votación a CC y favorece al binomio del MAS, “que pretende obtener una distancia electoral mayor al 10% del segundo más votado y así ganar en primera vuelta y consolidar un gobierno dictatorial”.
Con esos antecedentes, el senador afirma que aceptó el pedido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) de dimitir.
Luego, en declaraciones a la prensa, Rodríguez manifestó que el jueves recibió el pedido de Comcipo de deponer intereses, porque Potosí es la región que más “sufrió” por el Gobierno.
“Hay un enemigo de Potosí en Palacio de Gobierno, ese enemigo se llama Evo Morales y mientras esté en el poder, Potosí siempre va a estar humillado y postergado”, afirmó.
Rodríguez también dijo que “lamentablemente” Bolivia Dice No está tercera en preferencia y que estar en ese sitial “es dividir el voto y posibilitar que Morales sea nuevamente gobernante dictador”.
En ese marco, el senador afirmó: “nosotros no estamos respaldando ninguna candidatura de nadie, estamos exhortando a la concentración del voto de la oposición. Si hubiese sido Perico Pérez quien esté segundo, a ese señor Pérez le hubiésemos apoyado, porque aquí de lo que se trata es de que la dictadura no se instaure en Bolivia”.
Después de las 13:00, Rubén Costas, líder de los Demócratas y Oscar Ortiz, candidato a la presidencia de Bolivia Dice No, pidieron disculpas al electorado y hablaron de traición.
“Hoy han vuelto a aparecer las viejas mañas de la vieja política; de aquellos tiempos en los que se compraban y vendían candidatos; de aquellos políticos que compraban lo que no convencían”, afirmó Costas.
El líder político agregó: “Los mercaderes de la traición están entre aquellos que se asustaron con el crecimiento de la candidatura de Oscar Ortiz”.
Según Costas, legalmente, la renuncia “no tiene ninguna validez formal, tal y como ha señalado recientemente el TSE; es sólo una acción política que persigue favorecer las opciones del MAS y de CC, descabezando la única opción viable del NO”.
El Gobernador cruceño aseguró que Bolivia Dice No tomó “la decisión de seguir adelante”.
Por su parte, Ortiz expresó que “este episodio sólo puede ser interpretado, desgraciadamente, en términos económicos”.
El candidato agregó: “Tengo las cuentas claras y las manos limpias, llevo 13 años luchando desde la oposición contra la corrupción del gobierno del MAS, y no voy a permitir que un nuevo acto corrupto impida esta candidatura”.
Rodríguez, al respecto, declaró a Panamericana: “Hay un viejo dicho que se escucha y se lee cuando hay acusaciones falsas y difamaciones o cuando hay insinuaciones, es que ‘el ladrón piensa que todos son de su misma condición’”.
Carlos Mesa, candidato de CC, afirmó que la renuncia de Rodríguez “contribuye a clarificar las opciones políticas” que tiene el electorado. “Hoy Bolivia debe decidir, si después dje 13 años, desea permanecer en el camino de abuso de poder del MAS o quiere un nuevo rumbo hacia un mejor país”, agregó.
Un comunicado de CC indica que esa fuerza respeta y valora “en alto grado la decisión democrática” de Rodríguez.
Manuel Canelas, ministro de Comunicación, afirmó que esta y otras renuncias en filas opositoras muestran “la debilidad de las ‘alternativas’ de la oposición”.
Cara a cara
Oscar Ortiz
— “Quiero decirle al país, al MAS y a todos los otros, que mi candidatura no tiene precio”.
— “Quiero compartir mi sorpresa total y expresar mi profunda convicción de que este episodio sólo puede ser interpretado, desgraciadamente, en términos económicos”.
— “Tengo las cuentas claras y las manos limpias, llevo 13 años luchando desde la oposición contra la corrupción del Gobierno del MAS y no voy a permitir que un nuevo acto corrupto impida esta candidatura. Ahora voy solo, ahora vamos a redoblar el esfuerzo”.
Edwin Rodríguez
— "Hay un viejo dicho que se escucha y se lee cuando hay acusaciones falsas y difamaciones o cuando hay insinuaciones, es que ‘el ladrón piensa que todos son de su misma condición’”.
— “Nosotros no estamos respaldando ninguna candidatura de nadie, estamos exhortando a la concentración del voto de la oposición”.
— “Hay un enemigo de Potosí en Palacio de Gobierno, ese enemigo se llama Evo Morales y mientras Evo Morales esté en el poder, Potosí siempre estará humillado y postergado”.
Punto de vista
Franklin Pareja Analista político
“Un duro golpe a Bolivia Dice No”
Es la segunda renuncia de un candidato, y al igual que la anterior (Jaime Paz), se hace de forma unilateral, sin discusión y debate al interior de la fórmula. El acompañante se entera en los medios, lo cual demuestra fragilidad en la alianza, lo poco orgánica y estructurada que es la forma de funcionar de estas candidaturas eventuales, la ausencia de cohesión interna.
Esta renuncia constituye un duro golpe a la fuerza Bolivia Dice No (BDN). Pareciera que hay fricción entre Rodríguez y Demócratas, se lo nota molesto e insatisfecho, fustiga duramente a su frente, utiliza argumentos poco novedosos y creíbles, más parecen pretextos para romper con la fórmula que una genuina razón patriótica.
Se intuye más bien que hay una presión muy fuerte que podría estar instrumentalizada por un esquema opositor más amplio y poderoso, en la perspectiva de consolidar una fuerza con reales probabilidades de éxito; por otra parte, esta acción podría detonar en una situación similar en otras fuerzas pequeñas o residuales que siguen en disputa.
Ortiz, de momento, queda en una situación incómoda y debilitada. Le queda replantear su estrategia, buscar un sustituto, continuar solo o en definitiva negociar con CC. Para el MAS la renuncia de Rodríguez no es buena noticia. Ante el debilitamiento de BDN, podría cambiar el rumbo de las elecciones, dado que el capital político de Ortiz es precisamente el que requiere CC para viabilizar con mayor probabilidad de éxito la derrota de Evo Morales. Esta cuarta elección varía de todas las anteriores por la incertidumbre, ahora sí Morales puede perder.