# Novedades
- UNITEL - “La segunda vuelta es problema de las dos derechas”, dice Evo tras declarar “victoria” del nulo
- El Deber - Concluye el cómputo y Arce abre proceso de transición para un nuevo gobierno
- Correo del Sur - Además de los votos nulos, Evo se adjudica el porcentaje de blancos y ausentes
- Correo del Sur - Los votos rurales y suburbanos fueron decisivos para la victoria de Rodrigo Paz
- BRÚJULA DIGITAL - Paz ofrece créditos con recursos estatales, bajar impuestos y aranceles; Tuto, inyectar préstamos externos y cerrar empresas públicas
- BRÚJULA DIGITAL - Análisis de las encuestas demuestra que no erraron, los indecisos terminaron votando por Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Andrónico se declara “decepcionado” de Evo y no descarta crear un nuevo partido
- El Periódico - Rumbo a la segunda vuelta, APB Súmate decide que no apoyará a Rodrigo ni a Tuto
- El Potosí - Samuel ratifica: Apoyo a Rodrigo Paz fue “sin condiciones”
- El Potosí - Lara acepta debatir con Velasco, pero en un mercado
- El Potosí - Senado: Aceleran selección de nuevos vocales del TSE
- El Potosí - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- El Potosí - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- El Potosí - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Opinión - Arce defiende su mandato, y llama a Tuto y Paz para hablar de crisis; Quiroga le dice no
- ERBOL - Andrónico se declara ‘decepcionado’ de Evo y le reprocha haber promovido el voto nulo
- Opinión - Paz copó occidente, Tuto y Samuel se dividieron oriente; nulo fue histórico
- VISION 360 - ¿Por qué el azul se transformó en verde en el mapa electoral? - Beatriz Cahuasa
- La Razón - Evo, sus primarias y cómo ‘salvó’ la sigla del MAS
- UNITEL - CAO convoca a parlamentarios electos para tratar necesidades y fortalecer propuestas anticrisis
- UNITEL - TSE requiere $us 4 millones para garantizar el voto en el exterior en segunda vuelta
- UNITEL - Lara se reúne con concejal del MAS y deja en manos de Rodrigo Paz la reunión convocada por Arce
- El Diario - Doria Medina ratifica apoyo a Rodrigo Paz
- VISION 360 - La sorpresa (agridulce) llamada Rodrigo Paz
- UNITEL - ¿Asistirá Tuto Quiroga a la reunión convocada por Luis Arce? Esto fue lo que respondió
- UNITEL - “Vamos a analizar”, dice Manfred Reyes Villa sobre apoyo a candidatos de la segunda vuelta
- UNITEL - “Soy masista y puedo ser del partido que yo quiera”: Video registra discusiones y denuncias de infiltrados del MAS en el PDC
- BRÚJULA DIGITAL - TSE incluirá en calendario electoral los debates presidencial y vicepresidencial
- VISION 360 - El voto en el exterior costará 4 millones de dólares para el balotaje
- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 12 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En estos días muchos candidatos nos visitan en los barrios, con regalos como poleras, gorras, alimentos, y nos hacen promesas con palabras dulces. Dicen que si votamos por ellos, mejorarían nuestras condiciones de vida, nos sacarían de la pobreza, etc. Recordé que durante la anterior elección, igualmente un candidato nos prometió todo, votamos para que sea elegido diputado y después nunca más ha venido al barrio. ¿Qué haríamos para que un diputado dependa de la circunscripción que lo eligió? ¿Alternativa? Si votaran por mí, sería un diputado diferente y haría muchas cosas, dependiendo de la circunscripción que me eligió:
Contenido
Cada fin de semana en mi circunscripción informaría sobre las actividades realizadas en la Asamblea.
Con los vecinos elaboraríamos proyectos sociales y los presentaría en la Asamblea.
Para la seguridad ciudadana pediría patrullas nocturnas con caminatas de policías en las ciudades. Por ejemplo, en la ciudad de El Alto en las noches por lo menos se necesita que dos policías patrullen a pie por las calles de la Ceja (zona roja). Con la sola presencia de policías se evitaría asaltos, atracos, asesinatos en las noches.
Pediría justicia gratuita. Y nueva Ley Contra la Violencia a la Mujer, con procedimientos más rápidos, cuando haya violencia y no se encuentre policías en ese instante.
Para evitar accidentes de tránsito pediría que los exámenes (para los choferes) de "conducción sean públicos" en las carreteras, con los motorizados que conducen. Y nunca más habría exámenes ocultos.
Presentaría una ley para prohibir la venta callejera de bebidas alcohólicas, para evitar borrachera juvenil, violencia familiar y accidentes.
Haría que la Defensoría del Pueblo realmente defienda al pueblo en las 24 horas del día, ante los abusos del Estado. Sus oficinas estarían en las puertas de: retenes policiales, Tránsito, fiscalías, tribunales, Seduca, alcaldías, Segip, etc.
Pediría la digitalización del agro, para sacar certificados de notas, de nacimiento, carnet de identidad, directamente en el campo, sin viajar a las ciudades.
En salud, pediría cirugías gratuitas, como en Argentina.
Del doble aguinaldo, el segundo aguinaldo daría a los niños de mi circunscripción.
En vez de mochilas escolares pediría Internet con banda ancha para las escuelas.
Todas estas actividades y peticiones en la Asamblea debatiría con palabras elocuentes, elegantes, sin ofender a nadie e ilustraría a mis colegas asambleístas y al público presente.
En conclusión, si fuera diputado, sería diferente, sui generis no, tampoco corrupto ni omiso, trabajaría, informaría y dependería de la circunscripción que me eligiera. ¡Sería ejemplar si yo fuera diputado!