Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 12 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Sé que el argumento central que a la hora de buscar una competencia en condiciones más iguales no deberían tener que renunciar los electos como no tenían que renunciar el presidente y vicepresidente, y seguro que el Tribunal Constitucional Plurinacional ha encontrado ese argumento, digamos lógico, razonable y sustentado”, declaró la autoridad a ANF.
Acotó que la sentencia es “correcta”, porque responde a una crítica, del gobernador de La Paz y candidato presidencial por Tercer Sistema, Félix Patzi, y del senador y candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, de que la obligación de renunciar suponía una desigualdad.
Consideró lógico que lo deseable es buscar que una competencia no tenga obstáculos, trabas y desigualdades; es decir, “generar igualdad en la competencia”, seguro esos son los criterios del órgano del control constitucional al momento de valorar el tema, comentó.
El Tribunal Constitucional Plurinacional dictó una sentencia que establece que los funcionarios electos ya no tienen que renunciar a sus cargos tres meses antes del día de las elecciones, como señala el artículo 238 de la Constitución Política del Estado, disposición con la que sólo el Presidente y Vicepresidente no estaban obligados a renunciar a sus cargos.