- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 12 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Entre todos se ha determinado mantener el reglamento sin ninguna modificación, que ha sido como cierta confusión para las organizaciones”, informó María Eugenia Choque, presidenta del TSE, en conferencia de prensa, junto a sus colegas.
El miércoles, 10 de julio, los vocales, reunidos en Sala Plena, a “solicitud oral” del vocal Idelfonso Mamani, modificaron el artículo 35 del Reglamento de las elecciones generales 2019. En ese marco, eliminaron el párrafo que obligaba a los partidos políticos registrar a cinco mujeres en la franja de seguridad como “titular 1” en la lista de candidatos.
El polémico artículo (35, inciso A) establece que las listas de candidatos a Senado respetarán la paridad y alternancia de género entre mujeres y hombres, de tal manera que cuando el candidato titular sea una mujer, el suplente sea hombre o viceversa.
En un segundo párrafo del artículo –eliminado y luego restituido la noche de ayer– se establece que se elegirá a cuatro senadores por departamento, “debiendo garantizar que en la lista general de una organización el total de mujeres en posición Titular 1 sea igual o mayor al de hombres en esa posición”.
Con ese segundo párrafo se obliga a los frentes políticos que cinco de sus “titulares 1” sean mujeres.
La primera en observar la reforma fue la presidenta del TSE, quien, mediante nota 045/2019, oficializó su disidencia ante el Secretario de Cámara del ente electoral.
Choque señaló que “la igualdad entre hombres y mujeres constituye una condición esencial para alcanzar la justicia social” y recordó que existe una serie de instrumentos como la Constitución, la Convención Interamericana sobre Concesión de Derechos Políticos a la Mujer o la Convención Americana de Derechos.
A esa postura se sumaron organizaciones que luchan por los derechos de la mujer, autoridades y líderes políticos. Es el caso de la Coordinadora de la Mujer, que advirtió que con la reforma “se elimina el cumplimiento de la paridad horizontal en la lista de candidaturas a senadurías” que establece la Constitución.
Del mismo modo, Beatriz Álvarez, miembro de conducción de la departamental de La Paz de Comunidad Ciudadana (CC), expresó que con la reforma “se está dando un paso atrás” respecto a la consolidación del principio de paridad y alternancia de género en la representación política.
Ayer, tras esa ola de críticas, a las 20:00, los vocales del TSE retrocedieron y comunicaron que no modificarán el reglamento, “todo para garantizar la paridad de género”.
Ante esa decisión, Álvarez sostuvo que “no hay formalidad en el manejo de las elecciones” y ese hecho “prueba que hay injerencia política del Gobierno del MAS”. “Hay una doble moralidad, no hay seriedad. No hay nada que nos garantice transparencia, por tanto, no podemos confiar en el TSE”, agregó la también concejal de Sol.bo, agrupación aliada de CC.
Para la diputada del MAS Alicia Canqui, la conducta del TSE “es una chacota”, porque “pareciera que están jugando con los sentimientos de los partidos políticos, porque si hay un reglamento ya aprobado, no tienen por qué cambiarlo”.
En ese sentido, pidió a los vocales “no cambiar las reglas del juego” y “ser más formales, serios y respetar al electorado”.
En esa línea, el exsecretario de Cámara del TSE Fernando Artega dijo que “la informalidad” de los vocales altera el proceso electoral, pues “no es correcto” cambiar las reglas de juego cuando ya arrancó el mismo.