Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 28 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bartolinas plantean que una mujer acompañe a Morales
Tras postura de la COB, los interculturales
indicaron que en marzo tendrán un ampliado. “Ahí analizaremos si
proponemos o no a un intercultural”, dijo un dirigente.
María Carballo / La Paz
La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Segundina Flores, planteó ayer que una mujer acompañe al presidente Evo Morales en el binomio electoral de 2019. La postura fue presentada luego de que la Central Obrera Boliviana (COB) propusiera que un obrero reemplace a Álvaro García Linera como candidato a la vicepresidencia.
“¿Quién no quisiera que un obrero lo acompañe (a Morales) o tal vez una mujer? por supuesto.
Nosotros estaremos analizando de la capacidad. Hay que ver quién jala a la población boliviana”, manifestó Flores a la red ERBOL.
El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que en el
reciente congreso cobista, realizado en Santa Cruz el fin de semana,
se decidió pedir remplazar a García Linera por un obrero, para que
ese sector tenga más presencia en el poder.
Representantes de otras organizaciones anunciaron que en próximas
reuniones analizarán si proponen o no un acompañante de fórmula para
Morales.
“El 20 de marzo tendremos un ampliado y ahí analizaremos si proponemos o
no un intercultural”, dijo el secretario ejecutivo del Comité
Departamental de Interculturales de La Paz, Andrés Flores.
Leonardo Loza, representante de las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba, aseveró que su sector no entrará en “una lucha de poderes”. “No vamos a entrar a ese juego, a las pugnas.
Nosotros seguramente analizaremos en su momento esta situación”, afirmó.
No obstante, el dirigente aseguró que sus afiliados prefieren que García Linera continúe como acompañante de Morales.
“Es un hombre que supo ganarse al pueblo. No vamos a proponer a un
cocalero. El cocalero votará siempre por Evo Morales y por García
Linera”, expresó.
El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jacinto Herrera, prefirió no pronunciarse al respecto y se limitó a decir que no entrará en una pugna.
“Nosotros no vamos a entrar en esas peleas, pugnas, juegos, por quién gana la vicepresidencia.
Seguramente vamos a analizar el tema, pero no tenemos fecha para eso”, manifestó.
El jefe de bancada del MAS, el diputado David Ramos, aclaró que aún no
se discute el nombre del acompañante de Morales. “Las decisiones
siempre las tomamos de forma orgánica, las confederaciones, nuestro
Pacto de Unidad, la COB, entre otros, son las (organizaciones ) que
toman las decisiones”, aseguró.
Barrientos: Hay dos oficialistas en la dirección de la COB
El diputado opositor Gonzalo Barrientos identificó en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) a dos exfuncionarios públicos militantes del MAS. Señaló que con esto se confirma que la entidad de los trabajadores ahora tiene “intereses partidarios”.
Barrientos detectó, primero, a Edson Olguín García, quien asumió como
secretario general de la COB, y que antes fue jefe de Ordenamiento
Territorial de la Gobernación de Chuquisaca, controlada por el MAS.
Según el legislador, Olguín también fue jefe departamental del partido
en función de Gobierno.
El opositor señaló que la nueva secretaria de Defensa de la COB,
Laura Reyna Zárate, fue diputada suplente por el MAS en representación
del departamento de Chuquisaca.
Barrientos indicó que la COB, con su nueva orientación, deja huérfana a
la clase trabajadora. “Se confirma la injerencia del MAS en la COB”,
dijo.