- El Potosí - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- El Potosí - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- El Potosí - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Opinión - Arce defiende su mandato, y llama a Tuto y Paz para hablar de crisis; Quiroga le dice no
- ERBOL - Andrónico se declara ‘decepcionado’ de Evo y le reprocha haber promovido el voto nulo
- Opinión - Paz copó occidente, Tuto y Samuel se dividieron oriente; nulo fue histórico
- VISION 360 - ¿Por qué el azul se transformó en verde en el mapa electoral? - Beatriz Cahuasa
- La Razón - Evo, sus primarias y cómo ‘salvó’ la sigla del MAS
- UNITEL - CAO convoca a parlamentarios electos para tratar necesidades y fortalecer propuestas anticrisis
- UNITEL - TSE requiere $us 4 millones para garantizar el voto en el exterior en segunda vuelta
- UNITEL - Lara se reúne con concejal del MAS y deja en manos de Rodrigo Paz la reunión convocada por Arce
- El Diario - Doria Medina ratifica apoyo a Rodrigo Paz
- VISION 360 - La sorpresa (agridulce) llamada Rodrigo Paz
- UNITEL - ¿Asistirá Tuto Quiroga a la reunión convocada por Luis Arce? Esto fue lo que respondió
- UNITEL - “Vamos a analizar”, dice Manfred Reyes Villa sobre apoyo a candidatos de la segunda vuelta
- UNITEL - “Soy masista y puedo ser del partido que yo quiera”: Video registra discusiones y denuncias de infiltrados del MAS en el PDC
- BRÚJULA DIGITAL - TSE incluirá en calendario electoral los debates presidencial y vicepresidencial
- VISION 360 - El voto en el exterior costará 4 millones de dólares para el balotaje
- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El TSE analizará primero las causas por las que el juez de Morochata se declaró incompetente para atender el caso.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) podría asignar a otro juez electoral el análisis del caso del posible delito electoral cometido por el presidente y candidato a la reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, que durante un acto en el municipio de Morochata (Cochabamba) ofreció obras a cambio de votos.
El TSE, en primera instancia, remitió el caso al juez electoral de Morochata, Omar Blanco. Sin embargo, esta persona se declaró incompetente para tratar el caso.
En ese sentido, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, anunció que el Órgano Electoral analizará las justificaciones dadas por el juez Blanco para no tratar el caso y verá si estas están enmarcadas en la ley.
Advirtió que si la resolución del juez no estaría en el marco de la legalidad, Blanco tendría la responsabilidad de seguir con el caso. Caso contrario, afirmó que el TSE deberá “asignar este caso a otros jueces” electorales.
“Esto no puede demorarse, tiene que estar concluido de manera oportuna para ver si hubiera un delito y sancionarlo como corresponde”, aseveró Costas, entrevistado por PAT.
El hecho sucedió el pasado 18 de junio. Ese día, durante la entrega de 17 baterías de atajados para riego en el sector de Yayani, municipio de Morochata, en el departamento de Cochabamba, Morales señaló que si ese lugar le garantizaba el 100% de los votos en las elecciones de octubre les daría “lo que ellos pidan” el 2020.
“Si me garantizan el 100% (de los votos) lo que ustedes quieren el próximo año”, fue el mensaje que Morales dejó antes de finalizar su discurso.
Ante las críticas que generó su comentario, días después Morales señaló que lo que hizo fue lanzar un “desafío con espíritu deportivo y bromista” y aseveró que si ello fue malinterpretado “pido disculpas”.
“En las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas con nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos y tener un momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido disculpas”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
Después el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que identificó una “posible falta electoral” en los dichos de Morales y remitió el caso a un juez electoral.
El artículo 235 de la Ley de Régimen Electoral establece que las sanciones por faltas electorales serán establecidas por el Tribunal Supremo Electoral en reglamento, y aplicadas por los jueces electorales. Las sanciones podrán consistir en multas pecuniarias, arresto o trabajo social.