- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Soy Loyola Guzmán, activista de derechos humanos y militante política durante casi toda mi vida. He luchado porque se construya una Bolivia con libertad, con justicia, con respeto a los derechos humanos y de la naturaleza. Por eso, creo que como no hemos logrado eso hasta ahora, debemos apoyar y apoyo la candidatura de Carlos Mesa”, dice Guzmán en un video en el que da su respaldo a Mesa.
El candidato de CC, en el video, le dice a Loyola que con ella “haremos una Bolivia mejor”. Luego en Twitter, manifestó: “Guzmán es una referente de los Derechos Humanos en Bolivia. Luchó contra las dictaduras en nuestro país y apoyó a las familias de los detenidos y desaparecidos durante la época de los gobiernos militares. Estoy muy honrado de recibir su apoyo”.
Guzmán nació en 1942 en el cantón Rea Rea de la provincia Inquisivi, departamento de La Paz, pero se crió en Oruro.
Se enroló en la guerrilla del Che a los 24 años, en enero de 1967. Se encargó de organizar la red urbana. Fue dirigente de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional y Social.
Fue constituyente del Movimiento Al Socialismo, pero en la Asamblea se desencantó por cómo se “manejaron las cosas”, declaró en una entrevista a este medio en octubre de 2017. En el proceso de cara al referendo del 21 de febrero de 2016, formó parte del colectivo “No es No”, que rechazó la reelección de Morales.