- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de Diputados desafió a sus adversarios políticos a no utilizar este beneficio en las elecciones

HACE 3 HORAS
Aunque los opositores criticaron la sentencia constitucional 0032/2019, que habilita a los funcionarios electos a presentarse como candidatos sin renunciar a sus cargos, admitieron que se beneficiarán del mismo y dejaron en suspenso la renuncia a los cargos que ostentan. En el caso del gobernador de La Paz, Félix Patzi, afirmó que él lo había adelantado y seguirá en funciones pese a ser candidato presidencial.
“En mi caso particular, como candidato, voy a evaluar y en los próximos días voy a hacer conocer para establecer qué es lo conveniente para el país y para la patria”, dijo el senador y candidato de Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez, cuando le consultaron si ahora presentará renuncia, como ya había informado en mayo de este año.
La situación del gobernador de La Paz es distinta. Él se había negado a renunciar anteriormente. “Por eso yo había dicho con firmeza, no voy a renunciar porque yo sabía que iba a pasar esto y tenía que pasar, porque había dos normas que nos habilitaban a los candidatos, no la Constitución, a mí me habilitaba la sentencia (0084/2017, que permite la reelección sin límites de mandatos sucesivos) y la ley de Organizaciones Políticas y no (lo puede prohibir) un reglamento”, recordó.
El diputado Gonzalo Barrientos tampoco aseguró su renuncia para repostular a su curul. “Vamos a analizar, nosotros vamos a cumplir la ley”, fue su escueta respuesta al ser consultado.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, lanzó el desafío para los opositores de rechazar la sentencia y adelantó que él también es beneficiario. Después de este fallo su nombre se menciona en Potosí, ya que junto al gobernador, Juan Carlos Sejas, es el hombre fuerte del MAS en ese departamento.
Pese a beneficiarse, Patzi cree que este fallo beneficia al MAS porque el partido de Gobierno tiene autoridades electas en los tres niveles y si alguno es candidato podrá seguir en funciones mientras realiza campaña.