Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, ante la información sobre equidad de género difundida en medios de comunicación y redes sociales, aclara que se garantiza plenamente la presencia del 50% de mujeres en las listas de candidaturas tanto para diputaciones y senadurías con el principio de equidad, asegurando la paridad y alternancia entre mujeres y hombres en la presentación de listas por parte de las organizaciones políticas para las elecciones generales del 20 de octubre de 2019”, resalta una parte del comunicado del TSE, emitido anoche.
Las organizaciones de mujeres, agrupadas en la Coordinadora de la Mujer, se declararon en emergencia debido a que el TSE pretendería realizar cambios en el reglamento en relación con la paridad.
“Las organizaciones de mujeres de todo el país nos declaramos en emergencia por la existencia de amenazas de retroceso en la paridad lograda en Bolivia, debido a medidas vulneratorias que estarían siendo consideradas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, resalta el comunicado de la Coordinadora de la Mujer.
Ante dicha información, el TSE dijo que con la presencia del 50% de las mujeres en las candidaturas para los comicios generales se garantiza la paridad y alternancia entre mujeres y hombres, tal como establecen las normas.