- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con representantes del partido de Gobierno, entre los nombres más “sonados” están el del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, la dirigente nacional de las Bartolinas, Segundina Flores, la concejala cochabambina Rocío Molina y el periodista Sergio de la Zerda.
“A nivel nacional (se está seleccionando) quienes hayan cumplido por su trayectoria sindical, y ahí estaría el compañero de la COB (exejecutivo) Juan Carlos Trujillo, para que vaya a representar, en la Asamblea Legislativa, los derechos de los trabajadores, y busque el bienestar y el desarrollo del país”, indicó el presidente de la brigada parlamentaria del MAS de La Paz, el diputado Javier Quispe.

El legislador dio a conocer que en la lista de precandidatos figura el nombre de la dirigente Segundina Flores, porque se busca que con su candidatura se “pueda representar a las mujeres y defender todos sus derechos”.
Quispe afirmó que Flores y Trujillo estarían nominados para los escaños plurinominales. “Son nombres que todavía son un bosquejo. El Presidente (Evo Morales) hará conocer oficialmente a los candidatos”, señaló el legislador.
El diputado adelantó que hasta este viernes se tendrá “un borrador casi definido” de la lista de los candidatos.
De acuerdo con el cronograma de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que aglutina a diferentes sectores sociales afines al partido de Gobierno, la construcción de la lista se inició el domingo pasado, con la reunión departamental de Oruro, y el trabajo prosiguió con las citas del lunes, en Chuquisaca, y el martes, en Cochabamba.
El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, dio a conocer que entre los nombres más representativos de la selección del martes -en la reunión que hubo en esa región- estuvieron los de la periodista Rocío Molina, a quien se postularía como candidata a primera senadora por Cochabamba, y del periodista De la Zerda, “como candidato invitado”.
“Hubo un avance del 80%. Faltan tres circunscripciones (por definir)”, agregó Rodríguez.
Otros departamentos
En Oruro, entre las personas cuyos nombres se barajan para candidatos a senadores están el del exdirigente cívico Pedro Challapa y la dirigente de los microempresarios Nancy Arana.
Como candidato a diputado plurinominal está el exejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Edwin Peredo, entre otros.
En el caso de Chuquisaca, en la lista de nominados para candidatos a senadores titulares están Blanca López, representante del transporte interprovincial. En la nómina de diputaciones plurinominales está Juana Albino, representante de los gremiales.

En el caso de La Paz , según el cronograma de la Conalcam, la definición de la lista se abordará el miércoles 17 de julio. El ejecutivo de la COD de La Paz, Hugo Tórrez, afirmó: “De momento, no tenemos nombres, pero se definió que en el caso de senaturías se tendrá de La Paz, de Yungas y del altiplano”.
Según el calendario electoral, la inscripción de candidaturas para senadurías y diputaciones de las organizaciones políticas debe realizarse hasta el 19 de julio.