- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 10 de julio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde La Paz calificó de “artera”, e “hipócrita”, la denuncia formulada por las diputadas Betty Yañiquez y Sonia Brito, a quienes atribuyó intereses políticos y de ninguna manera compromiso con la lucha, la violencia contra las mujeres, ni en cualquiera de sus formas.
La denuncia formulada contra Revilla señala presunto uso indebido de influencias y de recursos de la Alcaldía para beneficiar al programa 'Yo soy mi primer amor'.
En tanto, Revilla aseguró que en la Fiscalía demostrará con pruebas documentales que el municipio paceño no invirtió dinero en ese voluntariado y criticó la hipocresía de las diputadas del MAS que promueven procesos penales en su contra, a sabiendas de que, inclusive, la normativa nacional permite a los municipios invertir en temas de prevención de violencia contra la mujer.
Revilla explicó que cuenta con informes que rebaten las denuncias de las legisladoras del Movimiento Al Socialismo, Sonia Brito, Betty Yañiquez y Valeria Silva, que ya fueron admitidos por la Fiscalía para una investigación.
“Así que vamos a acudir con todo gusto a la Fiscalía, llevaremos la información que compruebe y verifique que este conjunto de denuncias son nuevamente falsas, así tengamos que acudir nuevamente cada semana o cada quince días”, afirmó la autoridad en rueda de prensa en su despacho.
El burgomaestre aclaró que el 10 de junio activó una auditoría a los procesos observados en la denuncia, pero advirtió que la semana pasada las tres diputadas llevaron el caso a la Fiscalía sin tomar conocimiento de una petición de informe escrito que le solicitaron.
“Esto demuestra que lo único que se busca es tener al Alcalde todas las semanas declarando en la Fiscalía, por supuesto que acudiremos como hemos hecho en otras oportunidades”, afirmó Revilla.
En esta línea, cuestionó la posición de las diputadas respecto a la violencia contra las mujeres. Citó a la ley 348 que Garantiza a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y que dispone que el Estado debe destinar recursos para prevención.
“Es importante señalar que para establecer la comisión de un hecho delictivo se tiene que establecer cuál es el beneficio que hubiera obtenido el Alcalde y su esposa en relación de llevar estos talleres, tomando en cuenta que son gratuitos. Hablamos de miles de niñas beneficiadas, me parece una cosa totalmente fuera de lugar, más aun cuando hay obligación del Estado de sumar esfuerzos para luchar contra la violencia”, enfatizó.
Reiteró que no hay grupos de funcionarios municipales vinculados al voluntariado, además dijo que el municipio cuenta con sus propios programas para beneficio de las mujeres, como es el caso de Casa de las Mujeres, Barrios de Verdad, Segunda Oportunidad e Inteligencia Emocional.
Señaló también que son más de cien funcionarios exentos de registrare en el sistema de asistencia, puso como ejemplo a trabajadores que participaron en la entrega de más de 170.000 mochilas escolares.