- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 28 de febrero de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Randal Mardoñez, fiscal asignado al caso, informó que el alcalde Mamani fue enviado a la cárcel debido a que se teme que pueda fugar, obstaculizar la investigación, además que se presentó indicios sobre la probable autoría de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
Mamani ganó en marzo de 2015 la elección municipal con la fórmula Frente Para la Victoria, pero en noviembre pasó a las filas del MAS. El año pasado fue emitida la orden de aprehensión en contra del burgomaestre, quien en reiteradas oportunidades negó tener responsabilidad porque el proyecto corresponde a la gestión del exalcalde Teodocio Kilca Acarapi, también del MAS.
De acuerdo con la denuncia, presentada por el presidente del Concejo Municipal, Daniel Paucara, también del MAS, existe un daño económico de Bs 5 millones, de los Bs 15 millones que requiere la construcción de la piscina en Caranavi.
Según los datos recabados por este medio de comunicación, las denuncias contra de Mamani se deben a una pugna interna con el fin de apropiarse del cargo.
No obstante de iniciadas las investigaciones, aún no se tiene datos sobre los representantes de la empresa que se adjudicó la construcción de esa infraestructura.
DETERIORO EN OBRAS
Investigadores de la División Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) evidenciaron deterioros en el "poco avance" de las obras de la Piscina Olímpica en ese municipio, según informó el jefe de esa repartición policial, Luis Fernando Guarachi
“El personal a mi cargo ha viajado a Caranavi para constatar el estado de las obras que fueron objeto de denuncia por parte de los concejales y evidenciaron que existe gran deterioro en el poco avance que ha tenido esa obra" explicó.
Al mismo tiempo la autoridad policial expresó que, en el marco de las investigaciones, pedirán una auditoria externa porque “a simple vista, los investigadores determinaron graves falencias en esas obras, por lo mismo solicitaremos la auditoria”, apuntó.
Por su parte, la primera autoridad edil de Caranavi, Lidio Mamani, en su declaración informativa, admitió retrasos en la referida obra, pero alegó que el proyecto corresponde a la gestión municipal anterior a la suya.
FUNCIONARIOS EBRIOS
Por otra parte, la misma Felcc infirmó que un funcionario de la alcaldía y dos dirigentes interculturales de Caranavi, fueron sorprendidos en estado de ebriedad en un vehículo oficial de la esa alcaldía intentando trasladarse hasta la ciudad de La Paz.
Tras ser detenidos por efectivos de la Policía Caminera, estos explicaron que se trasladaban a la ciudad de La Paz para apoyar y colaborar con el alcalde Lidio Mamani, tras enterarse que por orden judicial fue cautelado en el penal de San Pedro.