- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 10 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En algunos mercados los comerciantes abrieron sus tiendas. pero los compradores llegaron a cuentagotas. Muchos vecinos bloquearon vías y reinaron las bicicletas

HACE 3 HORAS
Las calles de la ciudad fueron la cara más visible de que el paro cívico había nacido ayer para que se lo cumpla. En la periferia y en el centro, en los anillos y en las radiales, en las arterias asfaltadas y en las que aún son de tierra, en las rotondas y en los viaductos, la medida de presión que fue convocada por el Comité Pro Santa Cruz gobernó la jornada y el tráfico vehicular fue casi nulo, salvo por los esporádicos motorizados que circulaban con una credencial especial y una que otra ambulancia llorona que avisaba su presencia ante una emergencia particular. Los escuderos del paro fueron muchos vecinos.
Adultos y jóvenes, parapetados en las bocas de las calles, armaron bloqueos por si alguien intentaba moverse en su vehículo. En las carreteras troncales: camiones parados a los que la madrugada la ciudad los esperó con sus puertas cerradas.
En el último semáforo que tiene Santa Cruz en la avenida Virgen de Cotoca, una mujer encendió su brasero, bien temprano, encima de una carretilla. Ahí mismo hizo una chanfaina con las entrañas de una vaca que seguro compró la noche anterior: manjar inesperado para los primeros caminantes que utilizaron el día para disfrutar la ciudad sin el tormento de los motores. Ayer, Santa Cruz fue tomada por las bicicletas. Las familias salieron montadas en ellas, los niños pequeños bajo la atenta mirada de los padres y los jóvenes armaron caravanas que a ritmo de paseo transitaban como si el día fuera a ser eterno.
En el antiguo Abasto, a primeras horas se vio algunos locales de venta de productos cárnicos y de verduras abiertos, pero con poca afluencia de compradores. Juan Marcos Choque vende verduras. Indicó que pasó la noche en el mercado con la intención de poder airear sus productos y de paso vender lo que se pueda, pero hasta las 10:000 no había tenido compradores. Entretanto, en los hospitales públicos atendieron solo los casos de emergencia, la mayoría de los cuales fueron pacientes que llegaron asistidos por los servicios de ambulancias. Uno de ellos fue un hombre mayor que fue trasladado por una ambulancia del Sisme desde la zona de Avión Pirata hasta el hospital San Juan de Dios. El hombre había sufrido un paro cardiaco y tuvo que ser asistido de emergencia.
En dicho centro hospitalario, familiares de algunos pacientes tomaron sus recaudos ante el paro cívico y decidieron pasar la noche allí. “Tengo a mi esposo internado desde hace una semana en este hospital. Sabía que no habría transporte y por eso me quedé a dormir aquí”, contó María Torrico Campos. Doña Rosa Algarañaz (75) esperaba pacientemente el trufi que la iba a llevar desde el mercado Los Pocitos, en el corazón del Plan Tres Mil, hasta el barrio Juancho, detrás del vertedero de Normandía, cargando detergentes, pan y otros comestibles que acostumbra revender en su zona. La mujer indicó que el paro cívico no la detuvo porque cada día debe buscar cómo ganar dinero para comer.
Ese fue el argumento que daban todos los comerciantes consultados en los mercados Los Pocitos, Modelo, Guapurú y Urkupiña, en el Plan Tres Mil; así como Coarcos y San Juan, en la Villa Primero de Mayo; y Fortaleza y Nuevo Palmar, en Los Lotes, donde casi todos los puestos estaban abiertos, lo único que faltaba eran los clientes.
En el nuevo mercado La Ramada la situación fue peculiar, pues los gremiales aprovecharon el paro, que lo toman como un feriado o fin de semana, debido a que los clientes aún no acostumbran ir a visitarlos. “He vendido mi carne mejor que otro día ordinario, por ello es que no debemos desaprovechar estas jornadas”, indicó Vania Veizaga, que tiene un puesto de carne. Sin embargo, en el mercado mayorista Abasto, situado más allá del octavo anillo, las puertas estaban cerradas; por ello, los camiones que llegaron de madrugada, se parquearon en la acera y comenzaron a ofrecer sus productos, especialmente cítricos, así como verduras.
Estos centros de abastecimiento distritales atraen el transporte público, que salió en su mayoría a trabajar, como minibuses, trufis y algunos micros, pero los pasajeros escasearon.
Los únicos que hicieron su ‘agosto’ en pleno mes de julio fueron los mototaxistas, pues al esquivar los bloqueos llegaban en poco tiempo a sus destinos. En el Plan 3.000, en la avenida El Mechero, los comerciantes ambulantes coparon, como siempre, las aceras y un carril de la calzada, reviviendo el antiguo mercado callejero.
Lo único que faltaba era la trancadera que provocan los micros, pues solo hicieron servicio los autos, los minibuses y las motos. A pocos metros, en la rotonda, ondeaban varias banderas wiphalas, símbolo del Estado plurinacional, donde un grupo de seguidores del partido de Gobierno habló de las obras y de la estabilidad económica que ha propiciado el presidente Evo Morales Ayma. La Villa Primero de Mayo tuvo pocos puntos de bloqueo, pero los vecinos no salieron en vehí- culos, muchos desempolvaron las bicicletas y otros prefirieron caminar, unos a los mercados y el resto a los parques y plazas. Solo en el ingreso a la plaza principal desde la avenida Cumabi, tenía barricadas de troncos y llantas, además lucía una gran bandera nacional, incluso hasta hubo música de un parlante.
La Bimodal y Viru Viru
