- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Junto a los temas de interés sobre las elecciones desde el prisma de la cobertura electoral y la juventud, la nueva edición presenta artículos en torno a la cultura de hospitalidad y la violencia ejercida por varones.

La Paz, 8 dejulio (ANF).- La edición número 122 de la Revista Cuarto Intermedio “Desafíos en las elecciones 2019: Medios, jóvenes y transición política”, plantea a partir de tres artículos algunos de los retos que se tiene para estas elecciones. Uno tiene que ver con la cobertura electoral desde los medios de comunicación social, otro con el interés que manifiesta la juventud respecto de la participación política y el último en torno a la posibilidad de una transición política a partir del proceso electoral.
Los periodistas Mery Vaca y Javier Aliaga, en su artículo reflexionan sobre el reto que tiene el periodismo en defensa de la democracia, pero también aportan guías útiles para la cobertura electoral que los equipos periodísticos podrían poner en práctica, atendiendo a la importancia que hoy tiene la tecnología y el uso de redes sociales para generar información. Apuntan a un dinamismo innovador para la cobertura electoral, manteniendo principios fundamentales en el periodismo.
Por otra parte, en el artículo de Marcelo Arequipa, politólogo y docente universitario, se plantea la pregunta de si estas elecciones llevarán a un cambio de los actuales gobernantes o más bien es el inicio de una transición política que aún tardará en llegar, en parte por el modo como la oposición política está enfrentando el proceso electoral.
Estefani Tapia, joven activista y con estudios en ciencias políticas, en un tercer artículo, suma su visión sobre la realidad de la participación política de la juventud en el país, y trata de responder a la pregunta de si ésta realmente vive con desinterés su responsabilidad ante lo público.
Manteniendo la línea de diversidad de contenidos en las publicaciones de Cuarto Intermedio, en la presente edición se publica el artículo del jesuita Bernardo Mercado, SJ quien hace una caracterización de la cultura de hospitalidad del pueblo de San Ignacio de Mojos en Beni y cómo ésta se fue construyendo en un diálogo fraterno entre los habitantes originarios y los misioneros jesuitas desde tiempos de la Colonia hasta la actualidad.
Otro tema de gran relevancia en nuestra sociedad tiene que ver con la violencia hacia las mujeres pero esta vez desde un abordaje de la atención psicológica a hombres que ejercen violencia denominada de género, propuesta por el psicólogo clínico Marco A. Ballesteros, en su artículo, desde el que reflexiona sobre los factores que intervienen en ésta y la necesidad de una atención individualizada para cada persona.
Cuarto Intermedio es una revista trimestral de la Compañía de Jesús en Bolivia empeñada en profundizar en los temas propuestos por los autores que contribuyen en cada edición, con el fin de buscar los caminos de solución para las problemáticas presentes, contribuir a una sociedad más justa y reconciliada y aportar al debate público.
La Agencia de Noticias Fides (ANF), desde marzo de este año produce, edita, publica y difunde la revista Cuarto Intermedio tanto en versión impresa como digital. Una muestra de la edición digital se encuentra disponible en esta nota con el artículo de Ivanna Torrico, colaboradora en el número 121 de la revista "Política en tiempos de posverdad y redes sociales".