- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que un ex ministro de Lula Da Silva aseveró que dinero de soborno de la constructora Odebrecht fue destinado para campaña en Bolivia, el ministro de Justicia, Héctor Arce, aseveró este lunes que el Movimiento al Socialismo (MAS) es “absolutamente limpio”, aunque dejó a la Fiscalía decidir si ampliará la investigación a este tema.
La semana pasada, la revista Veja de Brasil reveló que el ex ministro Antonio Palocci había declarado, ante una comisión parlamentaria, que parte del dinero entregado por Odebrecht al partido de Lula fue desviado campañas en Bolivia y Perú.
El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, recogió esa versión y llamó a que el Gobierno investigue este caso.
En respuesta, el ministro Arce sostuvo que “el Movimiento al Socialismo tiene una trayectoria absolutamente limpia en el manejo de sus recursos económicos”, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.
Arce recordó que el caso Lava Jato y Odebrecht ya fueron objeto de investigación en la Asamblea Legislativa, y que ahora está en manos de la Fiscalía.
La Asamblea, a través de una comisión controlada por el oficialismo, investigó los presuntos sobornos de empresas brasileñas y su trabajo concluyó con un informe en el cual se encontró operaciones bancarias presuntamente sospechosas de Carlos Mesa y otros ex funcionarios.
El Ministro de Justicia señaló que para el nuevo caso de financiamiento a campaña: “el Ministerio Público tendrá seguramente las facultades de realizar cualquier investigación que sea adicional o necesaria”.
Héctor Arce se refirió como “exabrupto” a las declaraciones del ex vocero de Comunidad Ciudadana, Diego Ayo, respecto al financiamiento de la campaña de Carlos Mesa. Aseveró que ese tema no fue aclarado.