- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El senador de UD cuestionó que el país no haya concretado un acuerdo de cooperación con Brasil para la investigación

HACE 4 HORAS
El senador por UD y candidato a la Presidencia por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, solicitó ayer que la Fiscalía General del Estado investigue las declaraciones del exministro de Hacienda de Brasil durante la gestión de Lula da Silva, Antonio Palocci, sobre el presunto desvío de dinero de la empresa Odebrecht para financiar campañas electorales en Bolivia.
“Preocupa que esta investigación no avance en Bolivia porque la Fiscalía no ha suscrito un acuerdo de cooperación con el Ministerio Público de Brasil. Los fiscales bolivianos deben viajar al vecino país para tomar declaraciones a los involucrados en el caso Lava Jato, sobre las prácticas corruptas que hubieran realizado en Bolivia, tal y como sucedió en Argentina y Perú”, expresó Ortiz.
El candidato lamentó que Bolivia sea el único país de la región que no tiene este tipo de acuerdo, pese a que la Asamblea Legislativa aprobó, hace siete meses, un exhorto a la Fiscalía para que suscribiera el convenio.
La revista brasileña Veja reveló que Antonio Palocci declaró ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del caso Lava Jato que el expresidente Lula desvió parte de los más de $us 10 millones que Odebrecht pagó al Partido de los Trabajadores para financiar campañas políticas en Bolivia y Perú.
Consultado, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), dijo que las declaraciones de una persona no pueden ser elemento de prueba. “Estamos en una coyuntura electoral donde surgen acusaciones de toda índole, y el senador Ortiz acusa sin tener elementos de prueba. El MAS no requiere de apoyo internacional y estamos dispuestos a someternos a la investigación que las autoridades consideren pertinentes”, señaló.