- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato de Comunidad Ciudadana señala que el Gobierno realiza una guerra sucia sin ninguna propuesta que no sea mentira. El vicepresidente del MAS dice que no hay candidato a la altura de Evo

HACE 10 HORAS
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, desafió a Evo Morales, candidato por el Movimiento al Socialismo (MAS), a un debate para que la población pueda conocer las propuestas de ambos candidatos.
El candidato de CC destaca que mientras realizan su campaña para las Elecciones Generales 2019, haciendo conocer sus propuestas para atender la falta de justicia, la corrupción en la Policía, el narcotráfico y la pésima atención en salud, reciben ataques del Gobierno.
“El gobierno lo que hace es mentir, acusarnos, hacer una guerra sucia permanente, sin ninguna propuesta que no sea la mentira”, sostiene Carlos Mesa en una parte del video que fue difundido sus cuentas en Facebook y Twitter. “Esta es la razón por la que convoco a Evo Morales a un debate entre él y yo, para que conozcan nuestras propuestas y las que él tiene”, desafió.
En los últimos meses recorrimos los 9 departamentos del país y vimos que la población demanda contrastar las propuestas de futuro.El gobierno debe dejar de ocultarse tras noticias falsas y guerra sucia, por eso convoco al candidato inconstitucional Evo Morales a un debate público
Mesa destaca que el debate es muy importante para contrastar las propuestas de CC y las del MAS. “Lo más importante en una democracia es que ustedes conozcan las propuestas de los candidatos”, destacó.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, en contacto telefónico con EL DEBER, manifestó que el presidente Evo Morales no tiene tiempo para atender esta convocatoria,debido a su apretada agenda de trabajo; sin embargo, señaló que Álvaro García Linera había manifestado su intención de debatir con los seis candidatos de la oposición.
“No existe un candidato en Bolivia que se encuentre a la altura de nuestro presidente”, manifestó. “En todos los lugares donde él se encuentra recibe el apoyo de la población, vamos a ganar las elecciones con el 70% de los votos”, aseguró García.
Descartó que existe una guerra sucia desde el MAS contra CC o Mesa. "Pero si ellos ratificaron que su presupuesto es de millones de dólares, eso no se hace en una kermesse", señaló.