- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En concordancia a las leyes 026 y 018, estas aceptan la renuncia de los candidatos y no solo por enfermedad gravísima o muerte, hay otras causales más, porque fundamentar ésta elección en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas es ir contra la Constitución Política del Estado, que vela por los derechos de los ciudadanos que pueden participar, elegir y también renunciar”, indicó Mendoza.
Sin embargo, dijo que la dirigencia nacional del PDC, debe interpretar el fondo de lo que está haciendo el TSE, en este proceso electoral, porque ha publicado el Calendario Electoral y en este documento establece los tiempos y plazos para tratar renunciar y sustituciones de candidaturas, es decir está basándose en la Ley 1096.
“El TSE está basado en la ley 1096 y el Calendario Electoral, las elecciones generales del 2019, esta renuncia la tiene que conocer Sala Plena pero dentro del plazo que indica dicho cronograma que quiere decir del 5 de agosto al 5 de septiembre, entonces en ese plazo se pronunciará”, manifestó Mendoza.
Entonces para el vocero del PDC La Paz, el TSE está perjudicando a su partido porque hasta la fecha no se sabe cómo se va proceder, sin embargo él cree que si se baja la candidatura de Jaime Paz Zamora también debe bajar la de la candidata a vicepresidente Paola Barriga.
“No hay que perder de vista que el TSE tiene mandato especifico es un brazo operativo político del Gobierno, que intenta perjudicar a la oposición y más que todo al PDC, que pertenece a la Internacional Organizaciones de Demócratas Cristianos de América Latina (ODCA).
Jaime Paz Zamora, mediante una carta al TSE, presentó su renuncia el 13 de junio. Hasta la fecha el ente electoral, aseguró que no trata el hecho y mantiene en vilo al PDC.