Zamora explicó que dentro del Gobierno Municipal existen autoridades que están ejerciendo presión sobre funcionarios para que, con carácter obligatorio, puedan desafiliarse de sus agrupaciones ciudadanas o partidos políticos para conformar una nueva agrupación.
Respecto a esta situación, Zamora indicó que se recurrirá a las autoridades nacionales en defensa de la agrupación y militancia de UNIR. “Nadie puede obligar a un ciudadano en este país, mucho más siendo dependiente funcional, a renunciar o a participar obligatoriamente de una organización política”.
El artículo 238 de la Ley del Régimen Electoral establece que; cualquier persona que ejerza este tipo de presiones será tipificado dentro del ordenamiento penal como coacción electoral, que además este delito puede llegar a ser sancionado de uno a tres años y se agrava en la medida de las facultades de funcionario público del acusado.
UNIR envió una carta, con el relato de los hechos sobre esta denuncia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que conozca y analice la situación actual. Zamora explicó que también se pidió al TSE que ofrezca las garantías ciudadanas a todos los funcionarios y no funcionarios públicos, para ejercer el derecho político que le otorga la Constitución Política del Estado (CPE).
Las denuncias se las presentarán cuando el TSE convoque al partido político denunciante. “Estamos dispuestos a coadyuvar con todas las denuncias (…) habrán ciudadanos que van a denunciar. Hemos pedido dentro del memorial que nos constituyan en parte”.
Por otro lado, el director municipal de Coordinación y Articulación Social del Gobierno Municipal, Antonio Campos, indicó que las denuncias que expresó Zamora no tienen argumentos válidos.
“No es cierto lo que dice el señor Zamora que son razones políticas, estas razones están establecidas de acuerdo a la norma vigente y no tiene que nada que ver con el hecho de que nosotros podamos ser parte de una gestión que esté interesada por resolver definitivamente todos los problemas que aquejan el municipio”, dijo Campos.
# Novedades
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Los representantes de la agrupación ciudadana Unidos Para Renovar (UNIR) remitió una carta a las autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) para denunciar la actitud del alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, que según el senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Zamora, presionó a funcionarios para renunciar a la militancia de UNIR.
Contenido