Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 08 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“'Ya no debe haber bonos, ni rentas', ha dicho un opositor, un expresidente, no quiero mencionar su nombre”, expresó García Linera en la población de Chaguaya, en cercanías del Lago Titicaca.
“¿Y quién le va a decir a la abuelita ya no tienes tu renta?”, preguntó el segundo mandatario. “Hay gente que quiere quitar la renta a la abuelita”, denostó.
García Linera incluso llegó a afirmar que el candidato opositor tampoco quiere que haya bono Juancito Pinto y que para las madres tampoco haya el bono Juana Azurduy.
“Hay gente que no le importa la pobreza, que nunca ha venido a visitar las comunidades, que no sabe lo que es el sufrimiento”, dijo.
Respecto al IDH, García Linera se dirigió al Alcalde de Chaguaya y le cuestionó cómo va a hacer para gestionar proyectos si se elimina el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Pidió difundir que hay un candidato que pretende eliminar ese ingreso.
El IDH financia a gobiernos subnacionales, seguridad ciudadana, fondo indígena, universidades y otros.
Anteriormente, tanto Evo Morales como García Linera sindicaron al candidato Carlos Mesa de propugnar la eliminación de los bonos, algo que fue desmentido directamente por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC).
La polémica surgió porque medios gubernamentales interpretaron una declaración de Mesa para sustentar que eliminaría las rentas, sin embargo, luego la agencia estatal de noticias pidió disculpas.
Respecto al IDH, Evo Morales ya acusó a Comunidad Ciudadana de buscar que se acabe ese impuesto, sin embargo, el jefe de campaña de CC, Ricardo Paz, le respondió que aquello es falso y absurdo porque Carlos Mesa, según su afirmación, en realidad es el creador de ese impuesto gracias al referendo de 2004.