La Paz, 8 de julio (Urgentebo).- El presidente Evo Morales promulgó hoy la ley 1197 que elimina la obligación de medios de comunicación a la difusión obligatoria y gratuita de propaganda.
“Con esta nueva ley la información y las normas sobre nuestros derechos se socializarán de manera voluntaria. Esperamos un compromiso social de parte de todos los medios de comunicación, que deben pensar sobre todo en los sectores más humildes y vulnerables”, indicó.
Con la norma, se anula la obligatoriedad de la difusión de publicidad y propaganda gratuita de diecinueve leyes estatales; sin embargo, no prohíbe a los medios privados de comunicación radial, audiovisual y escrito, que quieran de manera voluntaria, difundir gratuitamente contenido formativo, educativo, preventivo y social de alguna normativa específica.
Las disposiciones legales corresponden a las siguientes 19 normas:
Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación
Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana - Para Una Vida Segura
Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas
Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores
Ley Para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato
Ley de Gestión Integral de Residuos
Ley Nacional del Deporte
Ley de Organizaciones Políticas
Reglamento a la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación
Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana -Para Una Vida Segura
Reglamento de la Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas
Reglamento de la Ley General para Personas con Discapacidad
Reglamento de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Reglamento del Código Niña, Niño y Adolescente
Reglamento de la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos
Reglamento de la Ley Nacional del Deporte
Autoridades del Ejecutivo, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y de asociaciones de la prensa boliviana consensuaron acuerdos para ajustar varias leyes con el objetivo de suprimir esa obligación, tomando en cuenta que suponía un problema económico para ese sector.
"Los medios de comunicación somos aliados naturales en la defensa de los derechos y las garantías de las personas sin que deben existir normas que establezcan obligatoriedad alguna para desarrollar tanto información como campañas en cuanto a las leyes que son objeto de modificación", dijo el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Marco Dip.
El representante de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Alfonso Arévalo sostuvo: "Todos miramos a Bolivia y queremos que sea más grande".