Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 07 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ley integral de seguridad especial para la telefónica móvil” es el nombre de un anteproyecto de ley que fue presentado por el diputado Franklin Flores (MAS) y que plantea el acceso a todos los datos de las personas a requerimiento del fiscal. El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda desahució la propuesta y dijo que no es un planteamiento que sea orgánico.
“No es un tema de debate o de discusión, hay que ver la constitucionalidad, repito hay que respetar los derechos constitucionales, ahora, cualquier diputado pueden presentar, pero no es una propuesta del MAS, tampoco del Ejecutivo, seguramente seguirá los canales respectivos estableciendo la armonía con la Constitución”, declaró Borda.
El anteproyecto crea un “sistema móvil avanzado” que estará en manos de personal calificado designado por la Policía y este sistema “deberá contar con una base de datos actualizada permanentemente, los reportes telefónicos serán emitidos únicamente por requerimiento fiscal que proporcionará el grupo especial de telefonía móvil avanzada de la Policía”, señala el numeral III del artículo 28 de la propuesta.
Asimismo, crea tres tipos de lista de los teléfonos y sus usuarios: negra, gris y blanca, en la lista negra deben estar todos los IMEI de los teléfonos que sean denunciados como robados; la lista gris contendrá los IMEI de los teléfonos que sean reportados como extraviados y finalmente la lista blanca será aquella que no pueda ser interferida bajo ningún pretexto.
El abogado penalista Alberto Morales explicó que una ley de esa naturaleza violenta abiertamente la Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 25, que garantiza la inviolabilidad de documentos, comunicaciones y casas de los ciudadanos.
El diputado oficialista que presentó la propuesta dijo ayer que el anteproyecto es del año pasado y que no sabe quién lo repuso. Pero la carta, con fecha del 15 de abril de este año, lleva su firma y es Franklin Flores el que pide se reponga para su tratamiento. Borda dijo que no es prioridad del MAS tratar lesa ley.
En su carta, Flores solicita que la misma se trate en esta legislatura. Al ser consultado sobre este punto, aseguró que antes de ser debatida la norma debe correr un trámite ante otras instancias, para ver su pertinencia.