- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 07 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A cuatro meses de las Elecciones Generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no tomó decisiones sobre la empresa que se hará cargo de la transmisión rápida de actas en los comicios de octubre de 2019, informó a ANF la presidenta del organismo electoral, María Eugenia Choque.
Consultada sobre si ya se tiene elegida la empresa que hará el conteo rápido de datos, que además es una preocupación de la Unión Europea, Choque respondió: "Eso depende de Sala Plena, nosotros garantizamos la transmisión rápida de actas, también el sistema de cómputo oficial". Precisó que el Órgano Electoral Plurinacional no tomó una determinación al respecto, "aún no sabemos la empresa, eso es parte de la decisión".
La Unión Europea en una carta dirigida a la Presidenta manifestó su preocupación por la demora en la toma de decisiones ligadas al proyecto de cooperación, porque el hecho podría afectar el proceso electoral del 20 de octubre.
Al término del encuentro con partidos políticos, Choque manifestó que la investigación a los estados financieros de las organizaciones políticas sobre el financiamiento para sus campañas electorales, será 60 días después de realizarse lo comicios.