Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
COB: Un obrero debe reemplazar a García Linera
El XVII congreso ordinario de la Central Obrera
Boliviana se planteó que el ente matriz de los trabajadores tenga
“presencia física en el Gobierno”.
María Carballo / La Paz
Un obrero debe reemplazar a Álvaro García Linera como acompañante de fórmula electoral de Evo Morales. Ese es el planteamiento de Juan Carlos Huarachi, el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).
¿Cómo recibió el cargo de nuevo ejecutivo de la COB?
Obviamente feliz, pero también asumo este cargo con mucha responsabilidad y compromiso con los trabajadores.
¿Qué temas priorizará?
El incremento salarial es el primer objetivo. Ya estoy convocando a mi
comité ejecutivo nacional para el lunes 5 de marzo. Se realizará el
primer ampliado, donde se decidirá este tema.
¿Por qué dijo que se defenderá el denominado “proceso de cambio”?
El proceso de cambio es de los bolivianos, de los trabajadores.
Conocemos por la historia que los trabajadores, encabezados por los
mineros, han luchado por un nuevo día. Tenemos el firme compromiso de
defender este proceso revolucionario que vive actualmente el país.
¿Cómo responde a las críticas que lo señalan como afín al MAS?
Son discursos de dirigentes resentidos de la derecha, que nunca están
de acuerdo con los intereses de los trabajadores. Nosotros tenemos
autonomía y a partir de eso vamos a exigir ese respeto.
¿Cómo evalúa la gestión de su antecesor, Guido Mitma?
No hay nada que hablar de Guido Mitma, él ya dejó el cargo. En el congreso se dio a conocer la situación como corresponde, se lo expulsó y también vetó como debe ser.
¿Cómo reaccionaría si Mitma aparece como candidato ligado a la oposición?
Cada trabajador tiene sus derechos. Nosotros, como orgánicos, respetamos las decisiones que pueda asumir Mitma.
¿Tienen alguna propuesta para un acompañante de fórmula electoral para Evo Morales?
Es la recomendación política del congreso, que han tenido a través de las diferentes propuestas de los sectores laborales. En ese sentido, se ha planteado y se ha consolidado esa propuesta. Se recomienda que se tenga presencia física en el Gobierno y por lo tanto vamos a pedir reemplazar a García Linera con un obrero.
¿Y por qué un obrero?
Necesitamos tener mayor presencia física. Si bien tenemos a Pedro Montes, por el sector minero, y tenemos a constructores, fabriles, que representan en la Asamblea Legislativa, creemos que no es suficiente. Necesitamos mayor presencia como trabajadores y así poder plantear, de forma directa, leyes y decretos en favor de los trabajadores.
¿Usted se perfilaría como candidato a la vicepresidencia?
En mi caso, no. Somos orgánicos. Debemos tener principios y respetar las decisiones de la clase trabajadora, las decisiones de las asambleas y ampliados como corresponde. Soy orgánico. Cuando uno es orgánico, primero son los trabajadores de base.
¿De qué habla cuando hace referencia a crear un “bloque parlamentario”?
En el pasado, los trabajadores teníamos un bloque parlamentario para consensuar con los trabajadores y conquistar mayor representatividad.
¿La COB participará en el denominado “banderazo”?
Vamos a analizar en el primer ampliado que se realice, pero creemos que
se trata de un sentimiento único y patriótico que nos une. Debemos
participar, nadie puede estar al margen. Es un compromiso de todos.
Otras anuncios
- Bloque parlamentario Juan Carlos Huarachi anunció que los trabajadores buscarán mayor representación en el Legislativo.
- Controversia El dirigente de Fedecomin La Paz, Fidel Villacorta, manifestó que Huarachi no es representativo para los trabajadores.
- Propuesta política La ministra de Comunicación, Gisela López, manifestó que la COB tiene el derecho a presentar cualquier planteamiento político.
- Intromisión Huarachi aseguró que no permitirán la intromisión de la oposición en el ente sindical.
Romero dice que propuesta de la COB “es interesante”
“Es interesante, habrá que considerar”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, respecto a la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de que un obrero sea el acompañante de fórmula electoral del candidato masista para las elecciones de 2019.
En su reciente congreso, llevado adelante en Santa Cruz, la COB
ratificó su apoyo al denominado “proceso de cambio”. Aquello fue
destacado por la autoridad de Gobierno.
“Lo importante es que la COB orgánicamente está con el proceso de
cambio, hubo una interferencia en algún momento con el señor Mitma... Es
muy importante la COB porque es una entidad histórica”, dijo Romero.
Posición de COD Chuquisaca
La Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca desconoció el
reciente congreso de la COB, en el que se eligió una nueva directiva
encabezada por Juan Carlos Huarachi, al considerar que es afín al
Movimiento Al Socialismo.
“No nos revolcamos en el mismo barro”, manifestó el ejecutivo Carlos Salazar.
La COD chuquisaqueña no participó en el congreso de Santa Cruz, debido
a que consideró el encuentro como “ilegal”. Después de que terminó
la reunión, Salazar desconoció las resoluciones emitidas desde la
capital cruceña.
“Nosotros, como Central Obrera Departamental, decidimos no ir, no nos
hemos revolcado en el mismo barro en que se han revolcado ellos”,
manifestó el dirigente, según reporte de radio Aclo de la Red ERBOL.
El dirigente declaró que a partir de ahora la COD de Chuquisaca tendrá
“independencia política” para evitar “someterse a la injerencia del
Gobierno”.