- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
COB: Un obrero debe reemplazar a García Linera
El XVII congreso ordinario de la Central Obrera
Boliviana se planteó que el ente matriz de los trabajadores tenga
“presencia física en el Gobierno”.
María Carballo / La Paz
Un obrero debe reemplazar a Álvaro García Linera como acompañante de fórmula electoral de Evo Morales. Ese es el planteamiento de Juan Carlos Huarachi, el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).
¿Cómo recibió el cargo de nuevo ejecutivo de la COB?
Obviamente feliz, pero también asumo este cargo con mucha responsabilidad y compromiso con los trabajadores.
¿Qué temas priorizará?
El incremento salarial es el primer objetivo. Ya estoy convocando a mi
comité ejecutivo nacional para el lunes 5 de marzo. Se realizará el
primer ampliado, donde se decidirá este tema.
¿Por qué dijo que se defenderá el denominado “proceso de cambio”?
El proceso de cambio es de los bolivianos, de los trabajadores.
Conocemos por la historia que los trabajadores, encabezados por los
mineros, han luchado por un nuevo día. Tenemos el firme compromiso de
defender este proceso revolucionario que vive actualmente el país.
¿Cómo responde a las críticas que lo señalan como afín al MAS?
Son discursos de dirigentes resentidos de la derecha, que nunca están
de acuerdo con los intereses de los trabajadores. Nosotros tenemos
autonomía y a partir de eso vamos a exigir ese respeto.
¿Cómo evalúa la gestión de su antecesor, Guido Mitma?
No hay nada que hablar de Guido Mitma, él ya dejó el cargo. En el congreso se dio a conocer la situación como corresponde, se lo expulsó y también vetó como debe ser.
¿Cómo reaccionaría si Mitma aparece como candidato ligado a la oposición?
Cada trabajador tiene sus derechos. Nosotros, como orgánicos, respetamos las decisiones que pueda asumir Mitma.
¿Tienen alguna propuesta para un acompañante de fórmula electoral para Evo Morales?
Es la recomendación política del congreso, que han tenido a través de las diferentes propuestas de los sectores laborales. En ese sentido, se ha planteado y se ha consolidado esa propuesta. Se recomienda que se tenga presencia física en el Gobierno y por lo tanto vamos a pedir reemplazar a García Linera con un obrero.
¿Y por qué un obrero?
Necesitamos tener mayor presencia física. Si bien tenemos a Pedro Montes, por el sector minero, y tenemos a constructores, fabriles, que representan en la Asamblea Legislativa, creemos que no es suficiente. Necesitamos mayor presencia como trabajadores y así poder plantear, de forma directa, leyes y decretos en favor de los trabajadores.
¿Usted se perfilaría como candidato a la vicepresidencia?
En mi caso, no. Somos orgánicos. Debemos tener principios y respetar las decisiones de la clase trabajadora, las decisiones de las asambleas y ampliados como corresponde. Soy orgánico. Cuando uno es orgánico, primero son los trabajadores de base.
¿De qué habla cuando hace referencia a crear un “bloque parlamentario”?
En el pasado, los trabajadores teníamos un bloque parlamentario para consensuar con los trabajadores y conquistar mayor representatividad.
¿La COB participará en el denominado “banderazo”?
Vamos a analizar en el primer ampliado que se realice, pero creemos que
se trata de un sentimiento único y patriótico que nos une. Debemos
participar, nadie puede estar al margen. Es un compromiso de todos.
Otras anuncios
- Bloque parlamentario Juan Carlos Huarachi anunció que los trabajadores buscarán mayor representación en el Legislativo.
- Controversia El dirigente de Fedecomin La Paz, Fidel Villacorta, manifestó que Huarachi no es representativo para los trabajadores.
- Propuesta política La ministra de Comunicación, Gisela López, manifestó que la COB tiene el derecho a presentar cualquier planteamiento político.
- Intromisión Huarachi aseguró que no permitirán la intromisión de la oposición en el ente sindical.
Romero dice que propuesta de la COB “es interesante”
“Es interesante, habrá que considerar”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, respecto a la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de que un obrero sea el acompañante de fórmula electoral del candidato masista para las elecciones de 2019.
En su reciente congreso, llevado adelante en Santa Cruz, la COB
ratificó su apoyo al denominado “proceso de cambio”. Aquello fue
destacado por la autoridad de Gobierno.
“Lo importante es que la COB orgánicamente está con el proceso de
cambio, hubo una interferencia en algún momento con el señor Mitma... Es
muy importante la COB porque es una entidad histórica”, dijo Romero.
Posición de COD Chuquisaca
La Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca desconoció el
reciente congreso de la COB, en el que se eligió una nueva directiva
encabezada por Juan Carlos Huarachi, al considerar que es afín al
Movimiento Al Socialismo.
“No nos revolcamos en el mismo barro”, manifestó el ejecutivo Carlos Salazar.
La COD chuquisaqueña no participó en el congreso de Santa Cruz, debido
a que consideró el encuentro como “ilegal”. Después de que terminó
la reunión, Salazar desconoció las resoluciones emitidas desde la
capital cruceña.
“Nosotros, como Central Obrera Departamental, decidimos no ir, no nos
hemos revolcado en el mismo barro en que se han revolcado ellos”,
manifestó el dirigente, según reporte de radio Aclo de la Red ERBOL.
El dirigente declaró que a partir de ahora la COD de Chuquisaca tendrá
“independencia política” para evitar “someterse a la injerencia del
Gobierno”.