- La Razón - https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/08/21/un-analisis-a-las-propuestas-economicas-de-tuto-y-rodrigo/
- La Razón - La Paz concluye el cómputo oficial tras la llegada de las últimas actas electorales
- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 08 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Exministro de @LulaOficial, revela que dinero de #Odebrecht financió campaña del #MAS en Bolivia. Si el gobierno no inicia de inmediato una investigación, evidenciará que está involucrado con #LavaJato y su gigantesco aparato de coimas y corrupción”, escribió Carlos Mesa a través de su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, Ortiz señaló que tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deben investigar de oficio las acusaciones que hizo el exministro de Hacienda de Lula Da Silva.
“¿Qué harán el @TSEBolivia y la @FGE_Bolivia frente a esta información? Deben investigar de oficio. La @FGE_Bolivia debe suscribir YA un acuerdo de cooperación con el Ministerio Público del Brasil para investigar el Caso Lava Jato”, cuestionó el candidato opositor.
El hecho se revela después que la pasada semana el gobierno del MAS y el opositor Oscar Ortiz arremetieron contra Mesa por los presuntos 10 millones de dólares que tendría para llevar adelante su campaña electoral. El vicepresidente Álvaro García dijo incluso que ese dinero podría provenir del narcotráfico.
DECLARACIÓN
Antonio Palocci declaró la semana pasada ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil sobre las irregularidades en el manejo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) durante el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) que es liderado por Luiz Inacio Lula da Silva.
La exautoridad detalló las millonarias coimas que la empresa Odebrecht le pagó al PT por el apoyo financiero que le ofreció para realizar obras en Angola. Créditos que por el riesgo de la operación no podrían haber superado los 150 millones de dólares, terminaron siendo de más de 250 millones, y en reiteradas ocasiones. Todo por una “decisión política”.
La revista Veja reveló una parte de la declaración del exministro, Lula intervino personalmente para desviar parte de los más de 10 millones de dólares en sobornos pagados al PT por la constructora a cambio de la gestión ante el Bndes. Según las declaraciones de Palocci, el destino de esos recursos fue para campañas políticas en Perú y Bolivia.
CERCANO
Palocci fue ministro de Hacienda del gobierno de Luiz Inacio Lula Da Silva entre el 2003-2006, además del jefe de gabinete de la expresidenta Dilma Rousseff. Ambos exmandatarios eran muy cercanos al presidente Evo Morales, pero Lula tenía una estrecha con el mandatario boliviano, incluso le dio consejos para gobernar el país durante su primer periodo constitucional.
Tras conocer que Lula era investigado dentro del caso Lava Jato, Evo Morales salió en su defensa ante los organismos multilaterales de la región, incluso apuntó a los partidos opositores de Brasil de montar un proceso en contra del líder del PT.
INVESTIGACIÓN
El informe de la Policía Federal de Brasil “Castillo de Arena”, develó que la empresa Camargo Correa presuntamente pagó coimas a exfuncionarios de gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé, Evo Morales, además de sindicar al mandato de Carlos Mesa. el fin era que la empresa se adjudique un contrato para la construcción de la carretera Roboré-El Carmen, en el departamento de Santa Cruz.
El informe final de la Comisión Especial Mixta de Investigación de la Asamblea Legislativa, conformada por oficialistas, determinó que encontraron indicios de responsabilidad contra Carlos Mesa y sus exministros. Excluyeron a sus predecesores, sin tomar en cuenta que la construcción de la carretera fue durante el gobierno de Evo Morales.