- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 08 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El asesinato del vicepresidente de Blooming, Nelson Mauriel, con seis disparos ha dado pie para poner en la discusión política sobre la presencia del narcotráfico en el país y las esferas de poder. Esto se suma al escándalo del narcotraficante Pedro Montenegro y sus vínculos con altos mandos policiales y judiciales; y últimamente la implicación de jueces del Beni en un caso de beneficios a un clan relacionado con actividades ilícitas, más la aprehensión de Paolo Lumia, el capo del narcotráfico italiano que fue capturado en Cochabamba.
Crítica de Mesa. El candidato presidencial de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó este domingo que el asesinato del vicepresidente del club Blooming, Nelson Mauriel, ratifica que la violencia y la inseguridad se imponen en Bolivia.
"El asesinato en vía pública de un dirigente deportivo en Santa Cruz ratifica que la inseguridad y el crimen son parte de una realidad de violencia", publicó Mesa a través de su cuenta de Facebook.
Para el expresidente, esta situación se genera a causa de la "politización de la Policía, la destrucción del sistema judicial y el aumento del narcotráfico". "¿Es normal vivir en una sociedad donde la inseguridad se impone en nuestras ciudades? ¡¡¡De ninguna manera!!!", agregó.
Antecedentes. Se investiga los móviles de asesinato, pero una de las hipótesis es que Mauriel fue victimado por un sicario.
A ello, se suma que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que el fallecido contaba con antecedentes por hechos de narcotráfico. Según la autoridad, el 2001, Mauriel fue detenido preventivamente por 11 meses por un hecho de narcotráfico. Un segundo caso se registró el 2015, año en el que se inició una investigación en contra del dirigente por presunto enriquecimiento ilícito. Finalmente, en 2017 Mauriel fue involucrado en una denuncia por narcotráfico.
Clan beniano. Los vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Beni, Juan Carlos Candia y Jerónimo Manu, fueron dejados en libertad, por decisión judicial, a pesar de que están sospechados de proteger al clan dedicado al narcotráfico Candia Castedo, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
El ministro Romero dijo que es un "caso grave" de posible protección judicial al narcotráfico y criticó la decisión de liberar a los vocales acusados. Pidió que el Consejo de la Magistratura realice una profunda investigación, para determinar si existe protección al narcotráfico de parte de jueces del departamento de Beni.
Los vocales acusados, Candia y Manú, el primero presidente del TDJ beniano, llevaron adelante desde el jueves hasta la madrugada del viernes una audiencia de Acción de Libertad para los miembros del clan Candia Castedo.
Entre los integrantes del clan están la exfiscal y exfuncionaria de la Gobernación de Beni, Mayerling Castedo, además de sus hijos Joice y Darío alias "Tinajas", quienes fueron enviados a la cárcel con detención preventiva luego de que una narco-avioneta que salió de su hacienda fue capturada en Paraguay.