- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer por la mañana, el Tribunal Electoral Departamental (TED) organizó el taller de información sobre referéndum de estatutos autonómicos y cartas orgánicas 2018, que según el cronograma se desarrollará el domingo 29 de julio.
Participaron del evento representantes de los diez municipios que cuentan con la aprobación plena de sus cartas orgánicas por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En Chuquisaca hay diez municipios con declaratoria plena de sus cartas orgánicas: Padilla, El Villar, Monteagudo, Villa Serrano, Presto, Zudáñez, Tarvita, San Lucas, Villa Abecia y Las Carreras.
La presidenta del TED, Olga Mary Martínez, informó que estos municipios deberán solicitar la realización del referéndum hasta el 30 de marzo, luego hasta el 16 de abril deben efectivizar la transferencia de recursos económicos para el desarrollo de la consulta popular.
Sólo los municipios que cumplan con estos requisitos serán parte del referéndum que también es parte del cronograma del Tribunal Supremo Electoral, es decir, la consulta será nacional.
SEGUNDO REFERÉNDUM
Por otra parte, el cronograma del TED dicta que en caso de concretarse alguno de los referéndums de revocatoria de mandato en Chuquisaca para Alcaldes, Concejales o Gobernador, se cumpliría el 25 de noviembre.
A la fecha, hay cinco procesos de revocatoria de mandato aprobados para la recolección de firmas y huellas dactilares: para el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, los 11 concejales titulares y suplentes; el alcalde de Tarabuco, Iber Meras; el alcalde de Monteagudo, Ronald Aramayo; el concejal de Muyupampa, Alberto Delgado y el gobernador Esteban Urquizu.
Para estos cinco procesos, el plazo de 90 días para buscar adherentes concluye entre el 8 y 16 de mayo, independientemente. Tras este término el TED y el TSE se tomarán un tiempo de 60 días para realizar la verificación de las firmas y huellas dactilares y así determinar si se aprueba o rechaza el pedido de revocatoria de mandato.
Posteriormente, el TED remitirá el 3 de agosto a la Asamblea Legislativa la ley de convocatoria a referéndum para su aprobación, tras lo cual los chuquisaqueños irían a urnas en 90 días.