- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 08 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 19 de julio termina el plazo para que las organizaciones políticas presenten las listas de candidatos a senadores y diputados para el periodo 2020-2025.
Día en el que también conoceremos a los, hasta ese momento, masistas de clóset, quienes por bajo la mesa ya están en plena negociación para meterse en la franja de seguridad de las listas de diputados plurinominales, uninominales y de primeros senadores.
Dirigentes de organizaciones, empresarios, intelectuales, artistas y otros ya empezarán estos días a mostrar sus mejores galas al jefazo Evo para ingresar al cinturón de privilegiados.
Los cochabambinos tendrán sus grandes sorpresas. El MAS no es precisamente un partido que goce de gran simpatía en la capital del departamento, así que los que resultaren “bendecidos” por Morales tendrán también su dosis de rechazo.
Apelando a su gran “compromiso por el bienestar del país y el desarrollo de la región”, estos masistas de clóset no temerán el repudio ciudadano y contra viento y marea se subirán al maltrecho carro del “proceso de cambio”.
Pero no sólo en el MAS habrá sorpresas, los opositores de Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No también elaboran sus listas.
Hasta ahora estas organizaciones políticas mantienen con bajo perfil y en el anonimato a sus mandos medios y potenciales candidatos.
Lamentablemente los aspiran al poder no son gente honesta, leal ni comprometida con un gran ideal, al contrario, son sujetos ambiciosos, inescrupulosos, figurones y vivillos que han encontrado una forma fácil de sobrevivencia. Bueno, hay excepciones… pero hay que buscarlos en la literatura y el cine.