Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 05 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El reconocido cientista político Diego Ayo ha estado en el ojo de la tormentosa política boliviana en los últimos días. Tras una breve gestión como vocero de Comunidad Ciudadana, Ayo presentó su renuncia ante la ofensiva generada desde el oficialismo tras haber señalado el domingo 30 de junio a Página Siete que su fuerza política “no ha logrado recaudar ni 10 millones de dólares” para los próximos comicios.
Eso fue utilizado por diversos voceros del MAS, además de medios estatales y paraestatales, para denigrarlo. Al no contar con el respaldo de Comunidad Ciudadana, presentó su renuncia.
Brújula Digital conversó largamente con Ayo. Este es un resumen de esa entrevista.
¿Podría decirme cuál es su evaluación de los hechos una vez que se ha producido su renuncia a la vocería de Comunidad Ciudadana?
Bueno dos elementos en la evaluación: el elemento estructural de lo que es Comunidad Ciudadana, creo que definitivamente está consolidada, todos los rumores que hablan de una crisis son absolutamente falsos, todo lo contrario, hay una actitud positiva, firme y eso es lo que cuenta.
El objetivo común es claro, vencer a un gobierno autocrático, un gobierno ligado al narcotráfico, ese es el punto central, el objetivo queda plenamente vigente.
En lo personal, por supuesto no ha sido nada fácil, pero el cariño de la gente ha sido inmenso, ha habido reconocimiento a mi trabajo de casi 10 años de crítica constante a los abusos del gobierno. Cada crítica, cada injuria, cada insulto que he recibido muestra que lo que he hecho, no es en vano.
Cada crítica al Vicepresidente ha servido, cada crítica al ministro de Gobierno ha servido, cada crítica al Presidente ha servido, cada crítica al ministro de Comunicación, en realidad, ministro de la Mentira, ha servido, cada crítica a este modelo corrupto e ineficiente ha servido.
No me siento menos en este momento, el futuro es grande y mi posición es firme, más firme que nunca.
Puede haber habido cariño de la gente hacia su persona, pero eso no se ha relacionado con una decisión de Comunidad Ciudadana de no respaldarlo. ¿Cómo ve eso? ¿La gente que le profesó cariño no esperaba que Comunidad Ciudadana lo respalde?