Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 05 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Diez días son los que faltan para que el plazo para empadronarse fenezca, desde el Servicio de Registro Cívico (Sereci) se informó que no habrá prórroga para hacerlo.
Contenido

Resta poco tiempo para que la gente se empadrone /LA PATRIA/REYNALDO BELLOTA
El director departamental del Serecí, Ademar Cucho, recordó que las mesas de empadronamiento fueron distribuidas en los diferentes puntos del departamento para que la gente se registre como lo indica la ley y ejercer el voto correspondiente en las próximas elecciones del 20 de octubre.
Mencionó que en el departamento de Oruro, hasta el 2 de julio, se incrementaron 7.775 personas nuevas entre varones y mujeres; en el caso de cambios de domicilio y residencia se tienen registrados 14.264 votantes, llegando a un total de 22.039 ciudadanos que se aproximaron a los diferentes centros de empadronamiento.
Debido a la creación de nuevas urbanizaciones y el crecimiento de la ciudad, a partir del lunes se tendrán nuevos puntos de registro instalados en la Unidad Educativa Socamani en la comunidad del mismo nombre; la U.E. El Carmen; U.E. Santa Rosa primaria; U.E. Santa Ana 1 urbanización Arenales, todas ubicadas en la zona Este; Asimismo, la U.E. Juan Vélez de Córdova ubicada en la calle Teniente León esquina Kollasus urbanización Inca Pozo en la zona Oeste.
Entre los otros puntos que se abrirán a partir del 8 de julio son: U.E. Jacinto Rodríguez urbanización Aurora; U.E. Franz Tamayo urbanización Los Pinos en la zona Norte; U.E. Virgen del Mar primaria; U.E. Hijos del Sol urbanización plan 500 y en la urbanización Dios es Amor.
Todos estos puntos se abrirán en horarios de oficina de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30 de lunes a domingo.
Hay que recordar que con la nueva ley 018 del Órgano Electoral, las personas que deben inscribirse son los jóvenes y señoritas que tengan 18 años y los que cumplirán la edad correspondiente hasta el 20 de octubre día de las elecciones, las personas que cambiaron de domicilio o residencia y también los ciudadanos que se inscribieron anteriormente con RUN o Libreta de Servicio Militar; ahora el único documento permitido es la cédula de identidad (C.I).
"Hay que aclarar que con la nueva Constitución Política del Estado (CPE), el órgano electoral como tal, es un nuevo ente y sus trabajos son a base de un calendario electoral y el calendario electoral ya ha sido aprobado y de conocimiento público el trabajo fue desde el 31 de mayo y se extenderá hasta el 14 de julio, cumpliendo los 45 días no hay ampliación", señaló Cucho.