Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 04 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Redacción central / Cambio - Edición impresa
El Frente Para la Victoria (FPV) y PAN-BOL no creen en las encuestas y que Carlos de Mesa sea el can-didato mejor posicionado. Además consideran imposible recaudar 10 millones de dólares en quermeses, por lo que piden se fiscalice el origen de dichos recursos.
El candidato del FPV, Israel Rodríguez, opina que Diego Ayo, exvocero de CC, “es un infiltrado de Estados Unidos, ya sabemos que había un contacto directo y era él. Decir que recaudaron $us 10 millones en quermeses es algo absurdo, rechazamos ese tipo de versiones”.
Rodríguez reiteró que no cree en las encuestas y, por tanto, que De Mesa y Óscar Ortiz, de Bolivia Dice No, sean los postulantes opositores mejor ubicados, ya que “un día están arriba y otro abajo, depende de quién financia el estudio de opinión”.
Para la aspirante del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, hablar de $us 10 millones y quermeses “es una cortina de humo, por lo que la Contraloría y otras instancias deben fiscalizar estos recursos, y no seguir engañando al pueblo boliviano”.
Ruth Nina, la única postulante mujer, afirmó que De Mesa “no tiene base social, pero sí plata para pagar las encuestas que cuestan 15 mil dólares para estar primero, y ahí también están Ortiz (Bolivia Dice No), Félix Patzi (Movimiento Tercer Sistema-MTS) y los que están en función de gobierno; nosotros no aparecemos porque no estamos pagando”.
Ambos candidatos señalaron, por separado, que seguirán en carrera y no renunciarán.