Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 05 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Comunidad Ciudadana (CC), alianza liderada por Carlos Mesa, reveló que ha presupuestado más de Bs 52 millones para la campaña electoral; sin embargo, aseguró que no tiene ese dinero y no sabe si lo recaudará.
Textual. "Comunidad Ciudadana presentó al Tribunal Supremo Electoral un presupuesto de Bs 52.558.110, para atender las necesidades en materia de comunicación, investigación, organización, viajes, logística y otros, propios de una campaña electoral que debe realizarse en todas las poblaciones del país donde residen compatriotas", dice un comunicado de CC. "No tenemos el dinero que hemos presupuesto, y no sabemos cuánto lograremos recaudar, ni cuánto habremos ejecutado al final del proceso electoral", agrega.
Sobre el monto. Cabe aclarar que los 52 millones de bolivianos que presupuestó Comunidad Ciudadana equivalen a unos 7,5 millones de dólares. La alianza de Carlos Mesa informó que iniciará recién su campaña el 20 de julio, que desde esa fecha se desarrollará el proceso de recaudación de fondos a partir de aportes de militantes y simpatizantes, colectas, contribuciones, donaciones y subvención lícita.
Bolivia Dice No. El candidato a la presidencia de la alianza Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, continúa con sus críticas hacia Carlos Mesa y le exigió aclarar si cobró para acompañar a Gonzalo Sánchez de Lozada como su candidato a la Vicepresidencia el 2002. Entrevistado por No Mentirás, Ortiz criticó que Mesa nunca "hable claro" ni "responda contundentemente" las acusaciones que hay en su contra.
Descartan alianza. El vocero de CC, Edwin herrera, negó que se haya firmado una alianza con la agrupación "Columna de Integración" (CI) de la senadora Carmen Eva Gonzales y el ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández. A pesar de que Gonzales confirmo la alianza en distintos medios de comunicación e incluso CI hizo oficial el anuncio, Herrera aseveró que no hay un documento firmado que oficialice dicha alianza.