Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 05 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
APOYO. Las 15 provincias se unen al paro cívico del 9 de julio convocado por el Comité Pro Santa Cruz en defensa del 21F y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las carreteras en distintas zonas de Santa Cruz estarán bloqueadas.
05 de Julio de 2019
El presidente del Comité Cívico Provisional, Luis Alberto Añez, informó que las 15 provincias y los 56 municipios del departamento de Santa Cruz, se sumarán al paro cívico de este 9 de julio convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, en defensa al 21F y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Afirmó que el paro cívico estará incluido con el bloqueo de carreteras en las cinco macroregiones que componen el departamento de Santa Cruz.
En los valles cruceños, la chiquitina, el norte integrado, Cordillera y Andrés Ibáñez, indicó que este es el respaldo dado como institución afiliada al Comité Pro Santa Cruz, con más de 130 cantones que harán respeta la democracia.
Añez pidió a las instituciones de provincias, a los sectores productivos agropecuarios y ganaderos que se sumen al paro cívico en las provincias, lo mismo en la ciudad, a los transportistas de buses, trufi, dirigencia vecinales y a toda la familia cruceña acate este paro convocado en defensa al 21F.
Manifestó que el presidente Evo Morales con la reelección esta violando la Constitución Política del Estado, un presidente que está camino hacia la dictadura.
“No podemos permitir los bolivianos que 10 delincuentes se apoderen del voto y la democracia, primero los cinco del Tribunal que habilitaron a Evo Morales y ahora este Tribunal cuando tiene que ser independiente y la ley dice que el pueblo ganó” expresó Añez.
Comentó que Morales convocó a un referéndum y ahora mienten ante el voto que se emitió en el referéndum y el tribunal de cómplice a la cabeza de las personas que habilitaron al binomio Evo Morales – Lineras.
Añez expresó que se haga respetar el 21F, que se haga respetar la democracia se tiene la de construir un mejor país y dejar un mejor futuro a nuestros hijos.
Cabe recordar, que el 25 de junio se llevó acabo la Asamblea de la Cruceñidad, donde los 24 sectores que integran el Comité pro Santa Cruz aprobaron por unanimidad la propuesta del presidente cívico, Luis Fernando Camacho, para realizar un paro cívico departamental desde las 00 horas del 9 de julio.
El Salón Colonial del Gobierno Moral de los cruceños estuvo repleto durante la realización de la Asamblea de la Cruceñidad, que contó con la presencia de los representantes de las más de 300 instituciones afiliadas al Comité, activistas y plataformas ciudadanas.
La medida de presión consensuada es para exigir la renuncia de los vocales del TSE por habilitar la candidatura del binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera, negando el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que ganó el No a su repostulación.