- VISION 360 - El voto nulo arrasó en el Chapare y Rodrigo Paz fue el candidato que más apoyo recibió en las urnas
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia ya decidió: ¡Rodrigo Paz es! - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz, el hombre bisagra en tiempos de cambio - Renzo Abruzzese
- La Razón - Comisión del Senado aprueba convocatoria de selección de vocales electorales
- La Razón - Beni alcanza el 100% de las actas computadas y otorga la victoria a Doria Medina
- UNITEL - El evismo convoca a ampliado para analizar la postura en torno a la segunda vuelta
- UNITEL - Elecciones: Beni alcanza el 100% de actas procesadas y solo restan La Paz y Cochabamba para el cómputo final
- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 04 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los sectores que conforman el partido oficialista están avanzando en la elección de sus representantes en medio de pugnas, en El Alto y en Santa Cruz se registraron pugnas por ser uno de los escogidos. A partir del 7 de julio contarán con las listas oficiales de los postulantes a la Asamblea Legislativa.
Los sectores sociales, de campesinos y funcionarios públicos del Movimiento Al Socialismo desarrollaron, el martes, la elección de los candidatos de la circunscripción C-52 que está conformada por los municipios de Montero, General Saavedra, Minero, Fernández Alonso y San Pedro del departamento de Santa Cruz. En el encuentro se registraron enfrentamientos que llegaron a los insultos y se tuvo que usar agentes químicos que derivó en la suspensión.
Las candidatas eran la ejecutiva de la Federación de Campesinos del Norte Integrado, Deysi Choque; una funcionaria de la alcaldía de Montero, Eldy Cuellar y del municipio de Santa Rosa, Alina Canaviri.
Este mismo panorama se reflejó en la elección de candidatos a diputados en la ciudad de El Alto, donde la Federación de Juntas Vecinales a la cabeza de Juan Carlos Machaca se enfrentó con la dirigencia departamental del MAS, ambos bandos pugnaban para ser parte de las listas de candidatos al Legislativo.
Al respecto, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, manifestó que estos hechos es una disputa interna por los espacios y que existen intereses particulares de algunos militantes que suelen entorpecer la elección de sus representantes.
ELECCIÓN
En ese mismo contexto, García explicó que existe un avance del 50 por ciento en la elección de los precandidatos a senadores, diputados uninominales y plurinominales, en Chuquisaca se completó con la lista de los postulantes a la Cámara Baja. Aseguró que tiene el plazo necesario para terminar con ese proceso.
El 24 de junio la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) determinó un cronograma para entregar las listas de los representantes de cada departamento, donde participará el presidente y tendrá la potestad de rechazar y cambiar a los aspirantes.
Codecam de Oruro será el primero en tener su encuentro, el 7 de julio. Al día siguiente, 8 de julio, es el turno de Chuquisaca; el martes 9, de Cochabamba; viernes 12, de Santa Cruz; sábado 13, de Pando; domingo 14; de Tarija; lunes 15, de Potosí; martes 16; de Beni; y cierra el 17 de julio con La Paz.
La resolución de Conalcam claramente especifica que en estas reuniones las organizaciones sociales participarán a través de sus máximos dirigentes, no pudiendo delegar su representación a otras personas.