- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 04 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esta campaña fueron detectadas 23 noticias falsas, según Bolivia Verifica

HACE 3 HORAS
Los políticos en carrera electoral cuestionaron la desinformación generada por las noticias falsas en las redes sociales, que en gran parte atribuyen al oficialismo. Sin embargo, están en desacuerdo con su regulación porque consideran que afecta la libertad de expresión.
En Bolivia Verifica, el medio digital de verificación de ‘fakes news’, se registraron 23 noticias falsas y 10 engañosas a la cobertura política.Las siglas más atacadas fueron Comunidad Ciudadana (CC), Bolivia Dice No y el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Nosotros hemos sido atacados de todos lados con noticias falsas, principalmente desde el Gobierno, porque hay equipos pagados para esto”, dijo Gustavo Pedraza, candidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana, en EL DEBER Radio. El político hizo alusión a las dos cartas que circularon el martes por las redes sociales y que eran atribuidas a su exvocero Diego Ayo.
Consultados, Víctor Hugo Cárdenas, de UCS; Ruth Nina, de Pan-Bol; Erick Landívar, de Bolivia Dice No; Israel Rodríguez, de FPV, y Virginio Lema, del MNR, coincidieron, por separado, en que circula información falsa en las redes, pero se oponen a su regulación porque creen que atenta contra la libertad de expresión; además, que es un medio que permite difundir su programa de Gobierno de manera rápida y a bajo costo.
En respuesta, el dirigente de Juventudes del MAS, Reynaldo Ezequiel, negó la contratación de personas para difundir noticias falsas en redes sociales, sino para divulgar información en las comunidades. “Los guerreros digitales fueron capacitados para socializar la gestión de Gobierno”, señaló el dirigente del MAS.