- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 04 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oficialistas informaron que cuentan con Bs 2 millones de presupuesto. En Bolivia Dice No registraron $us 1,5 millones. Comunidad Ciudadana no ha revelado oficialmente un monto

HACE 3 HORAS
Dos siglas políticas revelaron ayer el presupuesto que inscribieron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para encarar la campaña presidencial. Además, instaron a los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC) a que hagan lo mismo. Las declaraciones surgen luego de la renuncia de Diego Ayo, como vocero de la alianza que postula a Carlos Mesa, quien desató una polémica al afirmar que el presupuesto para la campaña es de menos de $us 10 millones.
“Más o menos tenemos previsto como nacional algo de Bs 2 millones, pero seguramente esto puede ser que sobrepase porque son elecciones nacionales, tenemos en los nueve departamentos diputados, senadores, supraestatales”, sostuvo Gerardo García, vicepresidente de la dirigencia del MAS.
El dirigente aclaró que el presupuesto es solo una estimación, y que parece baja porque puede incrementarse con los aportes voluntarios de sectores. García explicó que los candidatos también tienen sus propios presupuestos para encarar la carrera electoral y que las organizaciones a las que representan contribuyen en la actividad proselitista.
Por su parte, el candidato a la Presidencia por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, informó que registró ante el TSE $us 1,5 millones para su campaña electoral, y exigió al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, que explique los recursos de su campaña y deje de hacerse el “ofendido”.
Afirmó que cuando Ayo dejó entrever que el presupuesto de Comunidad Ciudadana se aproxima a los $us 10 millones, “huele a pasado, a vieja política y a los viejos financiadores”, y aseguró que aún debe una explicación.
“No basta con comunicados. El señor Mesa tiene que aclarar si recibió dinero de Goni; tiene que aclarar la aparición de dinero en su cuenta y tiene que aclarar su presupuesto de campaña. Ya son demasiados comunicados y es bueno para el país que él lo haga. No puede solo seguir haciéndose el ofendido”, expresó Ortiz.
Por su lado, el candidato presidencial del MNR, Virginio Lema, dijo que solo cuenta con los recursos que recibirán del Órgano Electoral para cubrir la campaña por los medios de comunicación.