- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 03 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A 11 días de culminar la etapa de empadronamiento masivo rumbo a los comicios del 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta el 30 de junio registró a 585.111 personas.
El empadronamiento comenzó el 31 de mayo en Bolivia y en 33 países donde existe representación diplomática y concluirá el domingo 14 de julio, según cronograma del TSE.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del TSE, informó que se reportó 530.576 registros que se hicieron en los nueve departamentos del país y 54.535 en el exterior.
Del total de empadronados registrados en el primer mes, 244.528 son personas que emitirán su voto por primera vez y 340.583 que actualizaron los datos de su domicilio.
El mayor número de registros se concentra en el eje troncal: Santa Cruz, con 164.799 empadronados; Cochabamba, con 128.056 y La Paz con 107.476.
En Chuquisaca se registraron 20.238 personas, en Oruro 19.865, en Potosí 25.258, en Tarija 29.697, en Beni 24.774 y en Pando 10.413.
Por otro lado, la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña está permitida desde el 22 de julio hasta el 16 de octubre. Mientras que la difusión en medios será del 20 de septiembre al 16 de octubre.
La difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral se prevé del 20 de julio al 13 de octubre. Los partidos están dedicados a la selección de candidaturas (a diputados y senadores), que deberán inscribir el 19 de julio.