- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 03 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No voy a levantar los bonos, los bonos van a continuar. El bono Juancito Pinto va a continuar, el bono llamado Renta Dignidad va a continuar; no vamos a privatizar las empresas del Estado (...) ¿hay que abrir la economía? Sí, hay que abrir la economía, que no quiere decir privatizar", sostuvo el candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) en respuesta a un internauta.
Advirtió que si como Gobierno se convierte en un "obstaculizador" de la empresa privada vía impuestos, burocracia o trámites complicados no se podría generar un acercamiento ni una asociación positiva con el empresario.
"El dilema no es Estado o mercado, el dilema no es privatización o estatización. El dilema es el Gobierno, tiene que participar en la economía en los límites de lo estratégico y en lo que se ha lanzado que ha tenido con en el IDH y otros elementos cosas postivas, lo que no ha hecho este Gobierno es abrir espacios de seguridad jurídica o amigabilidad (...) por supuesto que creemos que el rol de la empresa privada es muy importante", sostuvo el exmandatario entre 2003 y 2005.
En un poco más de media hora de interacción, Mesa respondió varias interrogantes de sus seguidores. En una de ellas advirtió que el país carece de justicia y que mientras exista el "Poder Judicial que tenemos, olvídense de justicia para los feminicidios".
"Lo primero que tenemos que hacer es cambiar toda la cúpula del poder judicial. Hay que cambiar al Tribunal Supremo de Justicia, al Tribunal Constitucional, al Tribunal Agroambiental, al Consejo de la Magistratura, al Ministerio Público, y algo fundamental, hay que cambiar a la Policía corrupta", afirmó tras ser consultado sobre la tasa de feminicidios en el país. (01/07/2019)