- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 03 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo que tenemos que hacer es aclarar con tranquilidad, pero también con mucha firmeza, de que no hay y no va haber dinero oscuro, sucio, 'cochino' como dijo el Vicepresidente (Álvaro García Linera) en las arcas de Comunidad Ciudadana, eso sí no lo vamos a hacer”, aseveró en declaraciones a la radio estatal Patria Nueva.
Herrera, asambleísta departamental de Soberanía y Libertad (Sol.bo) en La Paz y vocero político de ese frente, rechazó que la campaña electoral de CC vaya a ser financiada por el narcotráfico o por países que son enemigos “ideológicamente” del Gobierno de turno, como advirtió el vicepresidente Álvaro García Linera en la víspera.
“No tiene sentido, eso sería realmente un suicidio político electoral, ser financiados con recursos oscuros que vienen de mafiosos”, afirmó.
García Linera cuestionó a CC y a su candidato a presidente, Carlos Mesa, por el origen del financiamiento de su campaña electoral tras que el hasta ayer vocero de ese frente, Diego Ayo, mencionara en una entrevista que "no llegamos ni a 10 millones (de dólares) juntando todos los aportes de la ciudadanía civil".
Herrera calificó esa afirmación como un “desacierto” y reiteró que los fondos para la campaña serán colectados con actividades en la calle.
“Seguramente habrán personas que se acerquen a Comunidad Ciudadana a brindar sus aportes y son aportes de toda naturaleza, no siempre es en dinero constante y sonante, sino en materiales, gorras, pintura, tela para banderas o en quipos de sonido, filmación. Todo eso se monetiza y se pasa al Tribunal Supremo Electoral. Todo se registra, se reporta y se audita por parte del Tribunal”, explicó. (02/07/2019)