Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 02 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A 14 días de su designación y por medio de una misiva, Diego Ayo renunció a la vocería de la alianza Comunidad Ciudadana que impulsa la candidatura de Carlos Mesa, quien aceptó esa decisión, aunque no precisó las cifras del fondo de su campaña electoral, motivo de la polémica.
El politólogo admitió su “culpa”, dijo que quizá no sirve para vocero y explicó que su alejamiento de ese bloque opositor tiene el fin de no perjudicar el proyecto del expresidente.
"Asumo mi culpa"
“Doy el paso al costado en esta función en la que rotundamente he resultado errado por una declaración posiblemente fortuita, pero está bien, asumo mi culpa, asumo mi error, seguramente no sirvo para vocero”, señaló en una entrevista con la radio digital Cabildeo.
Luego explicó que cree “conveniente” su dimisión porque no quiere “perjudicar el proyecto que lidera Carlos Mesa”.
No obstante, apuntó, lo hace “con cierto grado de pena y eso lo digo en la carta” porque “era el momento oportuno para contraatacar y sabíamos que iba a ser así, sabíamos que iban a inventar un montón de historias, descontextualizar, generar falsas noticias”.
Manipulación
“He lamentado la decisión de Diego, pero entiendo su postura, he aceptado su renuncia, le agradezco profundamente el trabajo que ha hecho como vocero y él lo hizo para evitar la manipulación grosera que el Gobierno está haciendo y que pretende seguir haciendo con relación a sus declaraciones”, señaló Mesa.
Asimismo, aclaró que su frente ya presentó el presupuesto de su frente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aunque no precisó la cifra “porque el presupuesto que uno presenta es el ideal que quisiera conseguir” con la suma los aportes de militantes y otras personas.
“Por lo tanto, el resultado final del presupuesto no necesariamente tiene que ser la cantidad final que no es $us 10 millones y que será adecuadamente fiscalizada por el TSE”, sostuvo.
Descargo
Mesa y Ayo calificaron como mentiroso al vicepresidente Álvaro García, quien el lunes, sobre la base de las declaraciones de este último, lanzó la sospecha de que esa supuesta cantidad de dinero ($us 10 millones) solo tiene dos fuentes: El narcotráfico o los países enemigos a Bolivia.
“¿Cuál es el descaro de un Gobierno que tiene Bs 527 millones para Comunicación? ¿Para comunicar cosas del Estado? No, para comunicar la campaña que el presidente Evo Morales lleva adelante”, replicó el opositor.
En la misiva, el politólogo Ayo reseña que “un error me aleja de CC. Considero que era una notable oportunidad para contraatacar. Nunca hubo duda que el gobierno se comportaría como suele hacerlo, manipulando la información descaradamente”.
Luego añade que “era nuestra opción, mía en mi calidad de vocero, de aprovechar este embate para denunciar el avance nocivo del narcotráfico el abuso de poder y/o los gastos millonarios de campaña del gobierno, (la publicidad gubernamental excede los mil millones)”, algo que, aseguró, hará “desde el llano”.
Ayo fue centro de la polémica en las horas precedentes luego de declarar a un medio local que la campaña de Mesa no sumó ni $us 10 millones en comparación al presupuesto estatal del Ministerio de Comunicación.
“Solamente (el ministro de Comunicación) Manuel Canelas maneja más de $us 150 millones y nosotros no llegamos ni a $us 10 millones juntando todos los aportes de la ciudadanía civil”, había declarado el cientista.
Lo que quiso decir
Este martes, explicó que “lo que yo claramente decía el otro día es que toda la sociedad civil boliviana de las últimas 10 generaciones y todos los opositores no llegaría ni siquiera a 10 millones, solamente Manuel Canelas maneja 160 millones de dólares”.
Tras lanzar duras críticas en contra del Gobierno y el ministro Canelas, a quien responsabilizó de tergiversar en una anterior oportunidad las declaraciones del candidato de CC, afirmó que “en octubre tenemos que votar por la mejor opción y la mejor opción es definitivamente Carlos Mesa”.