Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 02 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A 13 días de concluir la etapa del empadronamiento para las elecciones generales del próximo 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)n informó que, hasta el momento, ya registró a 585.111 personas.
Según los reportes del Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente del TSE, 530.576 registros se realizaron en los nueve departamentos del país y 54.535 en el exterior.
Del total de empadronados, 244.528 corresponden a ciudadanos que se inscribieron por primera vez para emitir su voto, mientras que 340.583 actualizaron los datos de su domicilio.
A nivel nacional, el mayor número de registros se concentra en los departamentos del eje troncal: Santa Cruz, con 164.799 empadronados; Cochabamba, con 128.056; y La Paz con 107.476.
Por otro lado, en Chuquisaca se registraron 20.238 personas; en Oruro, 19.865; en Potosí, 25.258; en Tarija, 29.697; en Beni, 24.774 y en Pando, 10.413.
El empadronamiento terminará, en el país, este domingo 14 de julio.
Encuestadoras
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista de las 18 empresas habilitadas para elaborar estudios de opinión en materia electoral. “Son 12 empresas que se registraron ante el TSE para hacer estudios de opinión a nivel nacional o en más de un departamento; mientras que otras seis se registraron ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí y Tarija para realizar los estudios en sus respectivos departamentos”, señala un boletín de prensa del TSE.
Las empresas autorizadas por el Tribunal Supremo de Justicia son: Captura Consulting, Ciesmori, El Deber, Equipos Mori, Focaliza, Fundación Misk’y Utaha’a, Ipsos, Mercados y Muestras SRL, Tal Cual, Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Viaciencia SRL. y Palenque Televisión (Kantuta de Televisión S.A.).