- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los casos se produjeron en San Miguel de Velasco. Una dirigente indígena acusa una obstrucción de inscripción. El alcalde del municipio dice que hay traslado de personas

HACE 3 HORAS
El Ministerio Público de Santa Cruz recibió las dos primeras denuncias por presuntos delitos electorales. Por un lado, el alcalde de San Miguel de Velasco, Óscar Dorado, inició un proceso en contra de los responsables del traslado de personas de otros municipios para que se inscribieran para votar en San Miguel. Por otro, una dirigente indígena acusó a los trabajadores municipales de impedir la inscripción de electores. La Fiscalía tiene tres días para admitir o rechazar el caso.
El proceso comenzó el lunes 24 de junio. Ese día la gran cacique de San Miguel de Velasco, Aida Gil, acudió a la oficina del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de la capital cruceña para sentar una denuncia en contra de funcionarios de su municipio por la comisión de los presuntos delitos de obstaculización de procesos electorales, previsto en el artículo 238, inc. h) de la Ley de Régimen Electoral.
“El motivo de la presente es para denunciar las irregularidades en las que incurren funcionarios municipales que están coartando el derecho a los hermanos de las comunidades indígenas y campesinas de inscribirse en el padrón electoral, ellos quieren cambiar de residencia para las elecciones generales”, dice la denuncia sentada por Gil.
Dos días después, el alcalde de San Miguel de Velasco, Óscar Dorado, se presentó ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz para presentar una acusación en contra del autor o los autores por traslado fraudulento de personas para que se inscriban en el padrón de votantes. No pronunció nombres.
Según el asesor jurídico de la Alcaldía de San Miguel de Velasco, Carmelo Céspedes, las autoridades originarias pretendían inscribir en San Miguel a personas que no viven ni residen en ese municipio. Además, dijo que quienes impidieron el registro no fueron funcionarios municipales, sino ciudadanos de control social.
La directora del Sereci, Jhanett Sevilla, informó que ambas denuncias fueron unificadas en un solo proceso, y que al ser delitos electorales, pasaron a conocimiento del fiscal de San Ignacio de Velasco para su investigación.
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Eulogio Núñez, informó que en el departamento fueron habilitados 54 jueces electorales para que atiendan las denuncias que surjan durante esta etapa.