- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 02 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Son 12 empresas que se registraron ante el TSE para hacer estudios de opinión a nivel nacional o en más de un departamento; mientras que otras seis se registraron ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí y Tarija para realizar los estudios en sus respectivos departamentos”, señala un boletín de prensa del TSE.
Las empresas autorizadas por el Tribunal Supremo de Justicia son: Captura Consulting, Ciesmori, El Deber, Equipos Mori, Focaliza, Fundación Misk’y Utaha’a, Ipsos, Mercados y Muestras SRL, Tal Cual, Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Viaciencia SRL. y Palenque Televisión (Kantuta de Televisión S.A.).
En tanto que para la difusión de alcance nacional se registraron 36 medios de comunicación, y otros 43 para realizar esa labor a nivel departamental en Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral en Procesos Electorales, Referendos y Revocatorias de Mandato, que rige en este proceso, las empresas y medios de comunicación registrados están habilitadas para publicar encuestas preelectorales y estudios de opinión desde el 20 de julio de 2019 hasta el 13 de octubre; y datos en boca de urna o conteos rápidos desde las 20:00 de la jornada de votación.
Enlaces
La lista de las empresas y de los medios de comunicación habilitados se encuentran en el sitio web https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2019/07/Elaboracion_Estudios_Opinion_EG_2019.pdf
Descarga el reglamento para la elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral: http://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2019/07/4.-Reglamento_Estudios_Opinion_EG_2019.pdf