Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 02 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Redacción central / Cambio - Edición impresa
Trece días antes de que el vocero de Comunidad Ciudadana (CC), Diego Ayo, revelara que lograron recaudar $us 10 millones en quermeses para la campaña electoral, el candidato Carlos de Mesa estuvo en Estados Unidos, entre el 14 y 16 de junio, y se reunió con la comunidad boliviana y empresarios.
En entrevista con el periódico Página Siete, Ayo, que fue presentado como vocero de CC el 20 de junio, dijo: “(...) Nosotros no llegamos ni a 10 millones de dólares juntando todos los aportes de la ciudadanía civil” en “ferias y quermeses”.
La declaración del cientista político se conoció luego de que el 14, 15 y 16 de junio De Mesa visitó Estados Unidos en el marco de su “gira de campaña”, que incluyó “un almuerzo-trabajo en el Consejo de las Américas-American Society con funcionarios de organismos internacionales y empresarios (sic)” (Twitter @carlosdmesag 14 junio).
Anoticiados del dato revelado por Ayo, políticos del oficialismo y la oposición instaron al exmandatario y exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada a explicar cuál es la procedencia de esos capitales.
“Solo países extranjeros enemigos de Bolivia o el narcotráfico puede poner 10 millones de dólares, esa va a ser la campaña de los opositores, esa va a ser su campaña; nosotros vamos a enfrentar sus 10 millones de dólares espurios, cochinos y mal habidos con la conciencia y el corazón de bolivianos, con el esfuerzo de la gente humilde”, afirmó el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.
García Linera advirtió que la pelea electoral rumbo a octubre será dura porque “se están moviendo intereses oscuros muy poderosos”, pero advirtió a los que no quieren a Bolivia y a las redes delincuenciales que “ojalá no estén metidos detrás de esos 10 millones de dólares, que Bolivia es más fuerte que la ambición personal, que la enemistad de algún gobierno extranjero y que Bolivia va a salir adelante con el esfuerzo de los 11 millones de bolivianos”.
A su vez, la diputada Valeria Silva (MAS-IPSP) exigió a De Mesa una aclaración contundente sobre el origen de esos $us 10 millones.
“Hay que recordar que Carlos de Mesa estuvo hace unos días en Estados Unidos. La pregunta es: ¿él fue a buscar aportantes? ¿De dónde consiguió ese dinero? ¿No es casual que tras ese viaje de Carlos de Mesa hoy Diego Ayo anuncie que Comunidad Ciudadana (CC) tiene ese monto para su campaña?”, inquirió Silva, según un boletín de la Cámara de Diputados.
Al gobernador de La Paz y candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, le parece increíble que el CC haya recaudado esa cantidad de dinero, porque, dijo, su partido hace quermeses, pero solo recolectó dos a tres mil bolivianos.
Bolivia Dice No (21F), que postula a Óscar Ortiz, mediante su coordinador nacional Vladimir Peña, indicó que De Mesa debe aclarar sobre los $us 10 millones porque es “terriblemente excesivo” y “que digan que recaudaron en quermeses lo es mucho más”. “Yo no he visto ninguna quermés por ahí, peor para recaudar 10 millones de dólares”, dijo Peña.